TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
Crítica de disco

BARSHASKETH - "Antinomian Asceticism" (W.T.C.Productions 2025)

Inicio » Críticas de discos » BARSHASKETH - "Antinomian Asceticism" (W.T.C.Produ…
Leelo en 
5 mins

No nos hemos ocupado mucho de Barshasketh en TNT Radio.  Se trata de una banda de black metal originaria de Nueva Zelanda, aunque actualmente está localizada en Edimburgo. La banda fue fundada en 2007, año en que se grabó una demo con el nombre del grupo, que se lanzó en 2009. En aquel momento fue un proyecto individual de Krigeist, quien se encargó de la mayoría de los aspectos creativos, como la composición y las letras. Barshasketh se caracteriza por un enfoque atmosférico y filosófico en su música, que a menudo explora temas como la trascendencia, la espiritualidad y la introspección. El grupo ha sido elogiado por su autenticidad y habilidad para capturar la esencia del black metal tradicional mientras incorpora elementos modernos. Su música destaca por la intensidad emocional, los riffs intrincados y las atmósferas densas. La banda también ha ganado notoriedad por sus presentaciones en vivo y por la energía que desprende .

Desde sus inicios, Barshasketh ha destacado por una discografía impecable. Si bien  en sus primeros trabajos, como es de esperar, su sonido era más crudo y su producción menos cuidada, Sitra Achra (2013) es el álbum que comenzó a definir su estilo distintivo. Ophidian Henosis (2015) es un punto álgido en su carrera, con un enfoque más experimental y oscuro. El homónimo Barshasketh (2019) consolidó su sonido maduro, con una mezcla de agresividad y melodías profundas, que establecieron un estándar elevado en la escena del black metal. Ahora, Antinomian Asceticism llega tras cinco años de silencio discográfico, marcando un regreso impactante que equilibra misticismo, melancolía y poder en un sonido tan vital hoy como lo habría sido en los años 90.

Este álbum se distingue por su enfoque más directo y conciso, en contraste con la complejidad laberíntica de trabajos anteriores. Las melodías características de Barshasketh alcanzan un nuevo nivel de intensidad, evocando visiones de la atmósfera del black metal de finales de los 90 mientras mantienen una estética moderna. El resultado es un disco austero y asombroso, que refleja tanto la tradición como la innovación. El concepto detrás de Antinomian Asceticism profundiza en temas filosóficos y existenciales. Según explica GM, guitarrista y compositor, el título alude a una forma de ascetismo que rechaza las normas morales absolutas impuestas por la religión o la ética kantiana. En lugar de buscar la negación del mundo, como propuso Schopenhauer, Barshasketh adopta una visión más equilibrada, influenciada por el concepto aristotélico del "término medio". Para la banda, el ascetismo no es un debilitamiento consciente del yo, sino una herramienta para retirar temporalmente la atención del exterior, acceder a una introspección racional y fortalecer al individuo en el mundo real.

Musicalmente, el álbum es una experiencia inmersiva desde el primer instante. La combinación de melodías nocturnas y una estructura más afilada y accesible crea un viaje sonoro que refleja tanto la oscuridad como la claridad. Este equilibrio temático y estilístico destaca a Antinomian Asceticism como un trabajo que no solo honra las raíces del género, sino que también amplía sus límites. Con esta obra, Barshasketh demuestra una vez más por qué son una fuerza esencial en el black metal contemporáneo. Antinomian Asceticism no solo consolida su legado, sino que también invita a reflexionar sobre los conceptos de libertad, trascendencia y conexión con el mundo. Un álbum imprescindible para los amantes del género y un recordatorio de que la oscuridad puede iluminar nuestras más profundas introspecciones.

BARSHASKETH - Antinomian Asceticism

Álbum: Antinomian Asceticism

Setlist

Radiant Aperture
Nitimur in Vetitum
Lebenswelt Below
Charnel Quietism
Phaneron Engulf
Antinomian Asceticism
Exultation of Ceaseless Defiance
Enlaces de la banda
Publicado el 9 de enero, 2025
Alfonso Vazquez Atochero
Realizada por Alfonso Vazquez Atochero
Colaborador
"Escribano y melómano. La vida necesita banda sonora".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BLACK ORANGE FEST 2025
Fck Cnsrshp Fest
BLACK TEMPLAR 3
Z LIVE 2025
EPITAPH
cross