CRIMSON STORM - "Livin' On the Bad Side" (Fighter Records 2025)
Crimson Storm presenta su esperado debut de larga duración, "Livin' On the Bad Side", un álbum que encapsula la esencia del heavy y speed metal clásico con un toque contemporáneo. Desde los primeros acordes, la banda liderada por Lögan Heads deja claro su compromiso con la energía frenética que definieron el género en los años 80. Este trabajo no solo consolida su trayectoria tras años de lanzar EPs y demos, sino que también muestra su capacidad para capturar la nostalgia de la época dorada del metal sin renunciar a un enfoque moderno y personal.
El álbum se caracteriza por una producción impecable que equilibra la crudeza del metal clásico con una claridad sonora adaptada a los tiempos actuales. Las guitarras, potentes y cargadas de riffs memorables, dominan el paisaje sonoro, mientras la base rítmica, marcada por el bajo de Aless Oppossed y la batería de Pol Esteban Sánchez, mantiene una fuerza constante que impulsa cada tema hacia adelante. La voz de Pau Correas, con su versatilidad y fuerza interpretativa, aporta una dimensión épica y dramática que eleva las composiciones.
Cada una de las nueve pistas ofrece una experiencia distinta, desde la contundencia de "Raging Eyes of Darkness", que abre el álbum con un despliegue de guitarras galopantes, hasta la intensidad melódica de "Nightmare Deceiver", un tema que combina ritmos pausados y melodías envolventes, con una clara influencia a bandas como Alcatrazz, en su época con Graham Bonnet, sobre todo en la forma de enfocar la parte vocal. Pero también encuentro, sobre todo en las guitarras, algo de Running Wild. Está claro que, a estas alturas, casi todo suena o recuerda a algo, y muchas son las influencias que nos pueden aflorar a la hora de componer una canción.
Canciones como "Outrageous" y "Speed Hammerin’ Metal" capturan a la perfección la velocidad y la agresividad que son la columna vertebral del speed metal, mientras que cortes como "Harakiri Rendezvous" sorprenden con un enfoque más melódico y un estribillo excelente que demuestra la versatilidad de la banda. Crimson Storm consigue transmitir un equilibrio notable entre lo nostálgico y lo innovador, homenajeando a sus influencias sin caer en la mera imitación. La poderosa "Seven Days of Mayhem", cantada en castellano, es otra clara muestra de las influencias que supuran las nuevas composiciones de la banda, que incluso nos recuerdan a aquellas bandas españolas de los 80, como Muro. Un tremendo broche final para un disco intenso desde la intro inicial "Night of the Tyrant". No olvidemos que el grueso del álbum esta marcado por canciones ya compuestas en trabajos anteriores de Crimson Storm, como el Ep "Motor City Maniac" (2015) o la demo "Outrageous" (2020), regrabadas de nuevo, a las que han añadido nuevas composiciones; "Ragin' Eyes of Darkness", "Abuse of Power", "Nightmare Deceiver" y "Seven Days of Mayhem".
La estética del álbum, desde la portada hasta la presentación visual de la banda, refuerza el espíritu ochentero que define su propuesta. La imagen evoca la época dorada del heavy metal, con un diseño que remite a los clásicos pero que también conecta con un publico más joven que lleva disfrutando desde hace unos años de bandas que reivindican esa autenticidad del heavy metal de los 80.
"Livin' On the Bad Side" es una declaración de intenciones y un testimonio del compromiso de Crimson Storm con su visión musical. Aunque se inspira profundamente en las raíces del género, la banda logra infundir una energía y frescura que la hace destacar en la escena actual. Este debut no solo consolida su lugar como una de las propuestas más interesantes del heavy/speed metal contemporáneo, sino que también promete un futuro brillante para la banda. Para los amantes del metal clásico, este álbum es una experiencia imperdible, llena de riffs eléctricos, solos vertiginosos y una pasión innegable por el género. Crimson Storm ha llegado para quedarse, y "Livin' On the Bad Side" es el comienzo de una nueva etapa llena de potencial.
Álbum: "Livin' On the Bad Side"
Setlist
2. Ragin' Eyes of Darkness 03:44
3. Outrageous 04:42
4. Abuse of Power 04:04
5. Nightmare Deceiver 04:11
6. Speed Hammerin' Metal 03:17
7. Harakiri Rendez-vous 05:14
8. Headfükker 03:50
9. Seven Days of Mayhem 03:34