THE MOTHERCROW - "Foráneo" (Discos Macarras / LaRubia Producciones)
El pasado 17 de septiembre llegaba a nuestras manos el segundo trabajo de la banda afincada en Barcelona, The Mothercrow. Un disco que se ha hecho esperar bastante (sus temas fueron grabados en 2022 y su anterior trabajo, "Magara" data de 2019). Durante estos años la banda ha ido sufriendo cambios en su formación, siendo su vocalista Karen Asensio quien ha mantenido la llama encendida durante todo este tiempo.
Para la grabación del disco Karen ha contado con la ayuda de Max Eriksson a la guitarra y coros; Daniel Ribeiro, bajo y coro y Jaume Darder, a la batería. Aunque para las presentaciones en directo The Mothercrow cuentan con el bajista Víctor Sancho en sustitución de Daniel.
"Foráneo" es un disco a la antigua usanza, breve pero sin ningún tema de relleno. Lo que podríamos llamar un disco "clásico" de aquella era analógica tan añorada por muchos. Su hard rock atemporal bebe de muchas fuentes como ellos mismos han comentado pero al oyente los primeros acordes ya le recuerdan a las guitarras de los Led Zeppelin, los silencios y la presencia del bajo a los primeros Black Sabbath y los temas más rápidos, a propuestas más modernas como Blues Pills.
Los ocho temas del disco muestran diferentes matices y estilos dentro de esta tendencia que está llevando a muchas bandas a reconstruir los sonidos hard rock, psicodélicos o stoner de los 70. Para empezar tenemos "Standing my Ground", un tema que va creciendo a partir de la guitarra, se toma su tiempo con la aparición de la voz de Karen y va yendo y viniendo en un discurso cargado de psicodelia. Letras que llaman a resistir lo que haga falta hasta conseguir el éxito y una sección rítmica que va dejando que la guitarra elabore pequeños apuntes mientras la voz de Karen sobrevuela el tema, llegando a un final más acelerado que enlaza perfectamente con "Howling".
"Howling" es uno de los temas más reconocibles de la banda, lanzado como primer sencillo, es junto a "Danger Rules" y "Gonna Burn" uno de los temas favoritos de quien esto escribe. Se me hace imposible no cantar aquello de "Full Moon Rising" cada vez que la escucho. Es de esas letras que entran a la primera y se quedan después de escuchar el disco. Los coros lejanos le aportan un plus a la canción, en la que encontramos estribillos pegadizos, un trabajo brutal del bajo y como en todos los temas la guitarra se hace protagonista también.
Y sin descanso llega "Danger Rules" un tema muy guitarrero cargado de energía que ha sido elegido por The Mothercrow como segundo sencillo. Contiene otro estribillo adictivo y está pensado para no dejar de saltar y bailar. El tema se enriquece con unos teclados de Julián Batista en segundo plano, más marcados que en "Howling" y que le dan mayor cuerpo al producto final. Otro imprescindible en directo, sin duda.
Después de la tempestad llega la calma con "Tumbling Down", un tema que se abre paso poco a poco desde la guitarra acústica hacia la distorsión final pasando por unos deliciosos apuntes de blues. Tiene el regusto a rock clásico, inmortal. Y llegamos al ecuador del disco con "Foráneo", el tema que da título al álbum. Aquí el grupo cuenta con la colaboración de Julian Batista a los teclados y Felipe Gaete a las congas, lo que añade al tema una parte más progresiva. Es quizá el tema más exigente para el oyente a la hora de escucharlo y hacerlo suyo. Quizá esta complejidad del tema sea la que haya llevado a The Mothercrow a ponerlo como título del álbum. La banda ha comentado sobre este tema que "habla de nuestra condición de outsiders. Sentimos que todos nos podíamos identificar con eso, ya que venimos de lugares lejanos a nuestra casa actual, Barcelona, y tocamos un estilo de música que hoy en día puede considerarse de nicho o underground". Grandes riffs, distorsión, una batería inmejorable definen este tema.
Con "(Doing it) For The Thrill" vuelven las guitarras enérgicas, esos riffs iniciales y la constante presencia del bajo llevan la voz de Karen a lo más profundo del oyente. De nuevo grandes coros que aquí me recuerdan a AC/DC y letras que hablan de aguantar a pesar de los problemas diarios y enfermedades como músico que ha de salir a cantar y tocar cada día.
"Gonna Burn" es mi tema favorito, los ritmos funky y uso de diferentes efectos en la guitarra lo hacen uno de los temas más originales para mi gusto. Curiosa la letra sobre ese intento de ligoteo que acaba con ese "chico, te vas a quemar" . El tema cuenta con el apoyo de Alberto Pérez a los coros y, de nuevo, Felipe Gaete a las congas.
"Northen Lights" es un dulce regalo para los oídos, su inicio evoca los temas más folk de bandas como Jethro Tull con la guitarra acústica al principio para pasar a un hard rock algo más duro. Se trata del tema más extenso, con siete minutos y, de nuevo, los teclados tienen un papel muy importante en el desarrollo del mismo. Cuentan con los sonidos de guitarra más "heavys" del álbum.
Sin ningún tema de relleno, con una grabación y un sonido cristalino los temas de "Foráneo" desprenden una gran calidad. Como segundo disco "Foráneo" es un magnífico ejemplo de hacia donde estaba yendo The Mothercrow hasta 2022 y que supongo ha de cerrar un etapa y abrir otra. Ahora hay que ver si la banda va a continuar por estos territorios o los nuevos tiempos le van a llevar a un cambio significativo en su estilo. Con un álbum superior a "Magara" en cuanto a composiciones y producción, creo que The Mothercrow tienen el reto de crear ya nuevas composiciones (si no las tienen ya) y sorprendernos en 2025 con su tercer disco. El listón está muy alto, pero estos días de giras les han de servir para consolidar su estilo, elaborar nuevos temas y escalar posiciones de popularidad en el panorama musical.

Álbum: Foráneo
Setlist
2. Howling
3. Danger Rules
4. Tumbling Down
5. Foráneo
6. (Doing it) For The Thrill
7. Gonna Burn
8. Northen Lights