TRISKELION - "Triumph of Misanthropy" (Morbid Shrine Productions & Vertebrae 2024)
Hay discos que no solo se escuchan, sino que se viven, y "Triumph of Misanthropy" de Triskelion es uno de ellos. Desde el corazón de Cabezón de la Sal, Cantabria, esta banda de black metal emerge con una fuerza que no deja indiferente, ofreciendo un álbum que, más que un debut, parece una declaración de intenciones: misantropía, ritualismo y oscuridad en su forma más pura.
Triskelion comenzó como el proyecto en solitario de Nuberum a finales de 2021, pero la ambición pronto superó los límites de un único músico. Para cuando "Promo 2024" llegó a los oídos de la escena underground, ya eran una formación completa. Este pequeño aperitivo, con cuatro temas, agotó su primera tirada y dio a la banda el empuje necesario para consolidarse en la escena nacional. Desde dentro, la banda lo vive como un torbellino: energía, trabajo duro y, sobre todo, pasión por su arte. Para esta puesta de largo, Nuberum se encargó de grabar guitarras, bajo y voz, siendo Kelio quien se hizo cargo de las baquetas. Hay que mencionar que la banda ya se presenta como trio con la reciente incorporación de Darkmon al bajo. Y no olvidemos la pequeña aportación que hace Erun-Dagoth metiendo acompañamiento de teclados en dos cortes del disco.
"Triumph of Misanthropy" se nos presenta como un viaje introspectivo que conecta con lo más oscuro del alma humana. La misantropía aquí no es solo una actitud, sino una lente para explorar temas de ocultismo y paganismo. Cada título, desde "Terrible Ensoñación" hasta "Profecía de la Muerte Total", evoca un imaginario rico en simbolismo, donde la muerte, los rituales y lo esotérico se entrelazan.
El disco incluye temas ya conocidos como "Hordas Paganas", una pieza que ha evolucionado desde sus primeras demos. Ahora, con letra y mayor metraje, esta canción marca el ritmo del álbum, combinando brutalidad y refinamiento en una misma composición. La evolución de Triskelion desde aquellos primeros trabajos hasta esta producción es palpable: se nota un sonido más definido, una producción que abraza lo crudo pero sin perder la claridad necesaria para transmitir su mensaje.
En términos de composición, Triskelion demuestra una gran versatilidad. Canciones como "Ritual Bloodshed" o "Invocación Infernal" alternan entre velocidades frenéticas y pasajes densos, creando una atmósfera dinámica que recuerda a los grandes del black metal de los 90. La influencia de bandas como Burzum, Darkthrone o Gorgoroth es evidente, pero Triskelion añade su propia esencia, especialmente al introducir pequeños toques de teclado en canciones clave.
Temas como "Akelarre" y "Ominosa Niebla Fúnebre" capturan un enfoque ritualista, funcionando casi como marchas evocadoras. Estas piezas logran algo especial: no solo narran, sino que transportan al oyente a un lugar y un momento distinto, donde los ecos de rituales ancestrales resuenan entre nieblas y sombras.
Otro aspecto interesante del álbum es su predominancia del castellano en las letras. Aunque hay una excepción con "Ritual Bloodshed", Triskelion apuesta por su lengua materna, algo que, según ellos, conecta más directamente con la esencia de su música. Esta decisión, unida a una producción cruda pero efectiva, encapsula perfectamente la atmósfera que buscan: la esencia de un black metal primigenio.
"Triumph of Misanthropy" no es un disco para todos, pero para aquellos que buscan una experiencia auténtica dentro del black metal, es una obra muy interesante. Triskelion ha logrado canalizar sus influencias en algo que, aunque arraigado en los clásicos, tiene una identidad propia. Es un álbum que exige ser escuchado con atención, dejando que cada riff y cada verso penetren en lo más profundo del alma. Triskelion se perfila como una banda prometedora de nuestra escena, y este álbum es solo el comienzo. Misántropos, ritualistas y amantes de la oscuridad: aquí tenéis vuestra próxima obsesión.
Álbum: "Triumph of Misanthropy"
Setlist
2. Invocación infernal
3. Hordas paganas
4. Akelarre
5. Ominosa niebla fúnebre
6. Ritual Bloodshed
7. Profecía de la muerte total