TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
NOTICIA

El sol ilumina el viaje de Kilmara hacia el mejor disco de su carrera. Pre escucha de "Journey to the Sun".

Inicio » Noticias de Rock y Metal » El sol ilumina el viaje de Kilmara hacia el mejor …
Leelo en 
7 mins

El pasado dia 12 de noviembre tuvimos el honor y el privilegio de asistir a una pre escucha para medios del nuevo disco de KILMARA, “Journey to the Sun”, que se editará el 31 de enero de 2025.

Una escucha que tuvo lugar en el Sureau studio de Carles Salse con la presencia del mismo Carles i de John Portillo, el único miembro original que queda en la banda. Con ellos fuimos desgranando todos los temas del disco, incluidos los videos que ya tienen preparados para el lanzamiento de cada uno de los singles en su fecha prevista.

El disco se inicia con una Intro majestuosa, épica, muy orquestal, que va in crescendo hasta desembocar en el primer tema “Journey to the Sun” que, además será el primer videoclip que estará disponible en plataformas el próximo 27 de noviembre.

“Journey to the Sun” y se puede decir más alto pero no más claro es, sin duda, el mejor tema que ha compuesto KILMARA hasta hoy. Es un tremendo cañonazo de power metal melódico, con todo el estilo de la banda; Melódico, veloz, épico y con un estribillo que, a día de hoy aun no me puedo quitar de la cabeza (¡ni ganas de que desaparezca!). Además, el  video cuenta una historia perfectamente cuidada y desarrollada, con cierto tono de nostalgia y toda la estética de los videojuegos de los años ochenta, incluida la moneda de 25 pesetas que se introducía para empezar a jugar y referencias más que evidentes a la portada del disco. Sin duda alguna, cuando se edite el video el día 27 de noviembre va a emocionar a todos los fans históricos de la banda y captará la atención de muchos nuevos además de hacerles la espera hasta el fin de enero casi insoportable.

“Alliance of the Free” sigue en la línea del primer tema del álbum, una melodía espectacular con otro estribillo memorable y un solo central a manos de Carles Salse muy destacable. La única pega del tema y de todo el disco, en mi opinión, es el fade out con que terminan la canción cuando está en todo lo alto. Te deja con ganas de mucho más, te sorprende y te enfada a la vez.

“Chances” será el segundo single del álbum, evidentemente el video con la omnipresente máquina de videojuegos verdadero leit motiv del disco no puede faltar, quizás algo más potente y más heavy que las anteriores pero sin perder ni un ápice de melodía y efectividad.

“Liberticide” da un pequeño giro a lo oído hasta ahora puesto que las majestuosas orquestaciones que tiene el tema  y la intro absolutamente progresiva, junto con el final de la canción y quizás un tono algo más oscuro que el resto la convierten en una escucha muy interesante, eso sí, con las melodías y los estribillos memorables marca de la casa.

Después de esta pequeña pausa en intensidad llegan los dos temas más Power del álbum, el primero de ellos “Wildfire” con esa potencia y velocidad características del Power Metal alemán pero con efectos sonoros muy modernos  y un punto épico que le viene muy bien.  La siguiente es “Wildfire”, canción que irá acompañada de un video lyric y será el tercer single. Tema que entra directo, sin intro instrumental, manteniendo la velocidad de la anterior, con grandes orquestaciones y un solo central muy progresivo.

“Power of the Mind” da el punto de pausa necesario después de dos temas tan veloces como los anteriores, con un estribillo muy pegadizo, probablemente después del tema que da título al disco el que más, que rompe la línea iniciada con los dos cortes precedentes y se convierte en una de las joyas imprescindibles del álbum.

Y ya llegando al final del trabajo nos espera “Take Me Back”, otra vez iniciando con una intro muy progresiva, una melodía vocal excelente y otro estribillo memorable. Este tema tiene un ritmo prog omnipresente que le viene muy bien y un solo de guitarra para enmarcar.

Y ya como colofón una bola extra, nunca mejor dicho dada la idiosincrasia del disco que es una versión en 8 bits de “Journey to the Sun” que cierra el álbum con ese aroma a videojuego clásico, incluido el videoclip, del que el disco está impregnado en todos sus poros.

Por último, pudimos disfrutar también del Bonus Track exclusivo de la edición japonesa del álbum, una maravillosa versión acústica de “Journey to the Sun” que no dejará indiferente a nadie que tenga el privilegio de escucharla.

La portada del disco, trabajo del bajista y diseñador de la banda Didac Plà es una pequeña obra de arte llena de matices, de simbologías, de detalles ocultos que merece un análisis y una observación detalladísima para captar todo lo que contiene.

En definitiva, nos hallamos ante el mejor trabajo hasta la fecha de KILMARA, sin duda alguna y la que tiene que marcar el punto de inflexión que los convierta en una banda muchísimo más conocida tanto a nivel nacional como europeo. La semilla está puesta, el sello RPM-ROAR es un partner excelente para la promoción a nivel mundial, la edición del trabajo en Japón por primera vez en la historia de la banda les tiene que abrir nuevos mercados y el talento y calidad del trabajo son inmensos.

Después de siete años desde su anterior trabajo “Across the Realm of Time” la espera hasta el 31 de enero se va a hacer aún más larga y la impaciencia irá en aumento a medida que vayan lanzándose los singles.

Solo me queda agradecer a la banda la oportunidad de escuchar el disco en primicia y felicitarlos efusivamente por su excelente trabajo.

El sol ilumina el viaje de Kilmara hacia el mejor disco de su carrera. Pre escucha de

Setlist

Point of No Return
Journey to the Sun
Alliance of the Free
Chances
Liberticide
Wildfire
An Even Hole
Power of the Mind
Take Me Back
Journey to the Sun (8 bits)
Journey to the Sun (Acustico) (Bonus track exclusivo para Japón)
Publicado el 16 de noviembre, 2024
Quim Brugada
Realizada por Quim Brugada
Colaborador de TNT Radio Rock
EPITAPH
cross