Entrevista
ADAMANTRA rompe una década de silencio con "Act III - Pareidolia Of Depravity": el metal progresivo nunca sonó tan ambicioso. Hablamos con Jukka Hoffrén
Inicio » Entrevistas »
...es difícil decir si ha habido algún desarrollo en nuestra música o si todavía somos prisioneros del pasado. Una buena canción siempre será una buena canción, sin importar cuándo fue escrita o lanzada.
Hola Jukka, muchas gracias por su tiempo y felicidades por este excelente trabajo.
¡Gracias, José! ¡Es un placer para nosotros!
Para empezar, recuerdan como y con qué influencias y filosofía se dio forma a Adamantra en 2003?
En realidad, nuestros primeros ensayos fueron en el verano de 2005, así que puedes considerar que la banda se formó en ese momento. Por supuesto, había estado planeando la idea de mi propia banda y escribiendo canciones poco a poco durante varios años antes de eso.
En el verano de 2004 grabé un par de mis canciones e ideas por primera vez en el ordenador de un amigo. La sensación fue bastante asombrosa, y fue entonces cuando me di cuenta por primera vez de que tal vez había algo aquí. En ese momento ya estaba tocando en un par de bandas, pero ninguno de sus estilos musicales encajaba con mis canciones, aunque tocaban música metal, y por supuesto, muy buena.
En el verano de 2004 grabé un par de mis canciones e ideas por primera vez en el ordenador de un amigo. La sensación fue bastante asombrosa, y fue entonces cuando me di cuenta por primera vez de que tal vez había algo aquí. En ese momento ya estaba tocando en un par de bandas, pero ninguno de sus estilos musicales encajaba con mis canciones, aunque tocaban música metal, y por supuesto, muy buena.
¿De dónde proviene el nombre Adamantra y qué representa para vosotros?
Bueno, en algún momento al principio estaba claro que necesitábamos un nombre y, después de múltiples intercambios de correos electrónicos y propuestas de nombres, surgieron Adamant y Adamantium. Sabes, el adamantium es una aleación metálica ficticia, y el esqueleto y las garras del personaje Wolverine de Marvel Comics están hechos de adamantium. A todos nos gustó la idea y sonaba muy genial, pero no queríamos tomar un nombre directamente de los cómics, así que el siguiente paso fue hacer un poco de mezcla y combinación, y el resultado final fue Adamantra.
Al menos en mi opinión, Adamantra es el nombre perfecto para una banda de metal progresivo y para nuestra música. Y junto con el logotipo, brinda una imagen visual para la música. Estamos haciendo música y lanzando álbumes con orgullo bajo ese nombre y logotipo.
Al menos en mi opinión, Adamantra es el nombre perfecto para una banda de metal progresivo y para nuestra música. Y junto con el logotipo, brinda una imagen visual para la música. Estamos haciendo música y lanzando álbumes con orgullo bajo ese nombre y logotipo.
Supongo que ya vendría de antes, pero en 2002, un año antes de concebirse Adamantra, se lanzaba el icónico “The Odyssey” de Symphony X. Un disco que marcaba una evolución tremenda en el sonido de los americanos. Todavía hoy podemos encontrar algunas influencias de aquella época en vuestra música. ¿Hasta qué punto Symphony X y/o Dream Theatre marcó el sonido de Adamantra?
Sí, el álbum “The Odyssey” fue una especie de hito tanto para Symphony X como para toda la escena del metal progresivo. Escuché el álbum “Divine Wings of Tragedy” de Symphony X por primera vez cuando estaba en la escuela secundaria, en 1996 o 1997. Nuestro guitarrista, Panu Kiskola, estaba en la misma escuela secundaria y me presentó a Symphony X y Dream Theater. Me enamoré inmediatamente de ambos y me di cuenta de que ese era el tipo de música que quería hacer. “The Odyssey” es un álbum notable para todos nosotros, aunque al menos tres muy buenos álbumes de Symphony X se lanzaron antes de ese.
En general, Symphony X y Dream Theater han tenido un impacto enorme en nuestra música, y eso no se puede subestimar ni negar. Pero también hay muchas otras bandas que me han influenciado a mí y a mi música. Shadow Gallery es la tercera más importante para mí dentro de la escena del metal progresivo. También escuché mucho NWOBM (New Wave of British Metal) y bandas de power metal germánico en mi juventud. Además, las influencias de la música clásica también se pueden encontrar en nuestra música.
En general, Symphony X y Dream Theater han tenido un impacto enorme en nuestra música, y eso no se puede subestimar ni negar. Pero también hay muchas otras bandas que me han influenciado a mí y a mi música. Shadow Gallery es la tercera más importante para mí dentro de la escena del metal progresivo. También escuché mucho NWOBM (New Wave of British Metal) y bandas de power metal germánico en mi juventud. Además, las influencias de la música clásica también se pueden encontrar en nuestra música.
“Revival” fue vuestro primer álbum en 2009. Un disco que cosechó muy buenas críticas y fue muy bien acogido. ¿Cómo recuerdas aquel primer disco, y a día de hoy, que representa en la carrera de Adamantra?
Entramos al estudio como una banda de seis miembros, pero salimos como una de cuatro. ¡Dos miembros desaparecieron en algún momento durante las grabaciones, jaja!
Después de nuestro primer EP "For Ever", lanzado en 2006, reunimos y ensayamos nuevas canciones, y todos estábamos bastante emocionados y confiados con el nuevo material. No teníamos una compañía discográfica, ni manager, ni agente, ni ningún respaldo financiero, pero nuestra fe era fuerte, y con el entusiasmo de la juventud nos lanzamos al estudio en la primavera de 2007.
"Revival" fue mi primer álbum de larga duración como productor, y la enorme carga de trabajo fue una sorpresa para mí. Sabes, es muy diferente estar a cargo de todo que simplemente tocar tus propias partes. Fue un proceso bastante complicado y hubo todo tipo de pequeños problemas, pero en general salió muy bien. Durante el proceso aprendí mucho sobre las técnicas de estudio y cómo hacer discos. También fue la primera vez que nuestro amigo de toda la vida, Mikko P. Mustonen, mezcló nuestra música, y desde entonces ha mezclado todos nuestros álbumes hasta ahora.
El primer álbum siempre es el primer álbum; tiene grandes canciones y aún suena muy bien. Pero creo que Adamantra todavía estaba buscando su propio sonido, el cual encontramos en nuestro segundo álbum.
Tengo muy buenos recuerdos de los primeros años, fue una gran época.
Y, por cierto, todavía tenemos una canción inédita de esa sesión. Grabamos, mezclamos y masterizamos nueve canciones, pero solo ocho están en *"Revival"*. Esa canción adicional iba a ser una pista extra para la edición japonesa o el lado B de sencillos, pero nunca se concretó y nunca se lanzó. Tenemos planes de lanzar esa canción digitalmente con un video con letras el próximo año. ¡Vamos a ver qué pasa, será divertido!
Después de nuestro primer EP "For Ever", lanzado en 2006, reunimos y ensayamos nuevas canciones, y todos estábamos bastante emocionados y confiados con el nuevo material. No teníamos una compañía discográfica, ni manager, ni agente, ni ningún respaldo financiero, pero nuestra fe era fuerte, y con el entusiasmo de la juventud nos lanzamos al estudio en la primavera de 2007.
"Revival" fue mi primer álbum de larga duración como productor, y la enorme carga de trabajo fue una sorpresa para mí. Sabes, es muy diferente estar a cargo de todo que simplemente tocar tus propias partes. Fue un proceso bastante complicado y hubo todo tipo de pequeños problemas, pero en general salió muy bien. Durante el proceso aprendí mucho sobre las técnicas de estudio y cómo hacer discos. También fue la primera vez que nuestro amigo de toda la vida, Mikko P. Mustonen, mezcló nuestra música, y desde entonces ha mezclado todos nuestros álbumes hasta ahora.
El primer álbum siempre es el primer álbum; tiene grandes canciones y aún suena muy bien. Pero creo que Adamantra todavía estaba buscando su propio sonido, el cual encontramos en nuestro segundo álbum.
Tengo muy buenos recuerdos de los primeros años, fue una gran época.
Y, por cierto, todavía tenemos una canción inédita de esa sesión. Grabamos, mezclamos y masterizamos nueve canciones, pero solo ocho están en *"Revival"*. Esa canción adicional iba a ser una pista extra para la edición japonesa o el lado B de sencillos, pero nunca se concretó y nunca se lanzó. Tenemos planes de lanzar esa canción digitalmente con un video con letras el próximo año. ¡Vamos a ver qué pasa, será divertido!
Ahora han pasado diez años entre “Act II” y este tercero. ¿Por qué tanto tiempo?
Desde que Adamantra comenzó a componer sus primeros temas hasta este nuevo álbum han pasado unos 20 años. ¿Cómo describirían su evolución musical desde entonces hasta este “Act III - Pareidolia Of Depravity”?
Bueno, en agosto de 2015 nos dirigimos al estudio para hacer nuestro tercer álbum, y una vez más, sin compañía discográfica ni ningún apoyo financiero. Inicialmente, el proceso de producción avanzó a buen ritmo, pero gradualmente otros proyectos y situaciones de la vida comenzaron a ocupar el primer plano. Las pausas empezaron a ser más largas y, a veces, podía pasar un año o dos sin que se hiciera nada relacionado con el álbum. A veces incluso olvidaba la existencia de todo el álbum y la motivación se perdía.
Y sí, algunos riffs y partes individuales pueden ser viejos, de hace veinte años o más, tal vez incluso más antiguos. Algunas partes se crearon al mismo tiempo que las canciones de "Revival", pero por una razón u otra no se terminaron en su momento y quedaron enterradas en las profundidades de los discos duros. Por ejemplo, estuvo muy cerca de que "The Oracle", del álbum "Silent Narratives", terminara en "Revival". Y los riffs principales de "False Illusions" fueron tocados en la misma época. A veces, terminar una canción lleva tiempo. A veces sucede rápido, otras veces lentamente, pero la mayoría de las veces no vale la pena forzarla; debe completarse por sí misma.
Considerando esta información, es difícil decir si ha habido algún desarrollo en nuestra música o si todavía somos prisioneros del pasado. Una buena canción siempre será una buena canción, sin importar cuándo fue escrita o lanzada.
Y sí, algunos riffs y partes individuales pueden ser viejos, de hace veinte años o más, tal vez incluso más antiguos. Algunas partes se crearon al mismo tiempo que las canciones de "Revival", pero por una razón u otra no se terminaron en su momento y quedaron enterradas en las profundidades de los discos duros. Por ejemplo, estuvo muy cerca de que "The Oracle", del álbum "Silent Narratives", terminara en "Revival". Y los riffs principales de "False Illusions" fueron tocados en la misma época. A veces, terminar una canción lleva tiempo. A veces sucede rápido, otras veces lentamente, pero la mayoría de las veces no vale la pena forzarla; debe completarse por sí misma.
Considerando esta información, es difícil decir si ha habido algún desarrollo en nuestra música o si todavía somos prisioneros del pasado. Una buena canción siempre será una buena canción, sin importar cuándo fue escrita o lanzada.
Hablemos de este nuevo álbum. ¿Qué significa el título del álbum y cómo conecta con los temas líricos que aborda? Porque las canciones cuentan historias oscuras sobre el mal a lo largo de las épocas. ¿Cómo surgió la idea de abordar esta temática y como logran que encajen con su música?
Bueno, esta es una pregunta muy difícil, ¡pero intentaré hacer lo mejor que pueda, jaja! Ya teníamos historias oscuras y malvadas en nuestro segundo álbum y, en parte, en nuestro debut, así que creo que fue natural continuar con el mismo tema ahora. En algún momento hicimos una lista con nuestro principal letrista y cantante, Tuomas, sobre los diferentes temas de los que podrían tratar las canciones. Las letras de “Treacherous Valour” y “False Illusions” ya estaban en proceso en ese momento. También había historias ficticias sobre el narcisismo, una historia de amor condenada, una caza de brujas, el secuestro de un niño, la vida de un adicto a las drogas y mucho más en esa lista. Luego comenzamos a pensar qué historia encajaría mejor con cada canción. Cada canción tiene su propia atmósfera y crea cierto tipo de imagen. Por ejemplo, estaba claro que la trágica historia de amor encajaría con la única balada del álbum, “An Unfinished Tale”.
En nuestro caso, el título del álbum siempre llega al final y, a veces, demasiado cerca del proceso de masterización y la fecha límite. Sin embargo, este nombre llegó a tiempo, pero aun así fue el último paso.
Mientras que pareidolia representa la inclinación de la humanidad a imponer significado, depravity refleja la decadencia moral oculta detrás de esos significados. Juntas, estas ideas encarnan la dicotomía del bien y el mal, resaltando la tendencia humana hacia la corrupción y el autoritarismo. La fusión de estos conceptos sugiere un tema profundo: la “Pareidolia de la Depravación”, una fuerza impulsora detrás de guerras, persecuciones religiosas y sistemas opresivos, responsables de gran parte del sufrimiento humano a lo largo de la historia.
En este concepto, la pareidolia significa que el mal puede tener dos caras y que cada moneda tiene su lado opuesto. El mundo no es necesariamente en blanco y negro. Puedes ver lo que quieres ver o simplemente cerrar los ojos si no deseas ver ni aceptar ciertas cosas.
En nuestro caso, el título del álbum siempre llega al final y, a veces, demasiado cerca del proceso de masterización y la fecha límite. Sin embargo, este nombre llegó a tiempo, pero aun así fue el último paso.
Mientras que pareidolia representa la inclinación de la humanidad a imponer significado, depravity refleja la decadencia moral oculta detrás de esos significados. Juntas, estas ideas encarnan la dicotomía del bien y el mal, resaltando la tendencia humana hacia la corrupción y el autoritarismo. La fusión de estos conceptos sugiere un tema profundo: la “Pareidolia de la Depravación”, una fuerza impulsora detrás de guerras, persecuciones religiosas y sistemas opresivos, responsables de gran parte del sufrimiento humano a lo largo de la historia.
En este concepto, la pareidolia significa que el mal puede tener dos caras y que cada moneda tiene su lado opuesto. El mundo no es necesariamente en blanco y negro. Puedes ver lo que quieres ver o simplemente cerrar los ojos si no deseas ver ni aceptar ciertas cosas.
Hay varios elementos que me gustaría destacar del sonido general de Adamantra. Uno es esa presencia tan presente del bajo en prácticamente todo el álbum, convirtiéndose en algo más que un simple instrumento de acompañamiento rítmico. Y es algo que se deja latente ya en los dos primeros cortes, “Treacherous Valour” y “Charade of Cruelty”. Es un instrumento que juega un papel muy importante para vosotros, ¿no?
Bueno, ¿qué puedo decir? El sonido del bajo es, sin duda, uno de los pilares del sonido de Adamantra. Cuando un guitarrista toca un riff agresivo, es importante que el sonido del bajo apoye el sonido de la guitarra y a toda la banda de la manera más efectiva posible. Mi sonido de bajo agresivo y de alta ganancia es mi sello distintivo, y creo que encaja perfectamente con este tipo de metal progresivo.
Mi estilo de tocar el bajo siempre ha sido melódico, algunos dirían incluso demasiado melódico, jaja. Uno de mis modelos a seguir en cuanto a la interpretación melódica es Markus Grosskopf de Helloween. Él tiene líneas preciosas en las canciones de Helloween, y puedes escucharlas maravillosamente allí. Sin embargo, todo lo relacionado con componer, arreglar otros instrumentos y mis propias líneas de bajo, trato de hacerlo en función de la música y las canciones. Creo que la dinámica en la música es realmente importante hoy en día, para que todo no sea simplemente una masa plana.
Mi estilo de tocar el bajo siempre ha sido melódico, algunos dirían incluso demasiado melódico, jaja. Uno de mis modelos a seguir en cuanto a la interpretación melódica es Markus Grosskopf de Helloween. Él tiene líneas preciosas en las canciones de Helloween, y puedes escucharlas maravillosamente allí. Sin embargo, todo lo relacionado con componer, arreglar otros instrumentos y mis propias líneas de bajo, trato de hacerlo en función de la música y las canciones. Creo que la dinámica en la música es realmente importante hoy en día, para que todo no sea simplemente una masa plana.
Otro detalle es la incorporación de un cuarteto de cuerda, compuesto por dos violines, viola y cello, así como diferentes coristas, y piano, para dar más profundidad épica y casi “teatral” a canciones como “Of Beasts And Angels” o la extensa “Paradise Epilogue”. ¿Hábleme de estas canciones y de qué papel juegan estos elementos en el concepto del álbum?
Una vez tocamos con Panu y Tuomas en una banda llamada Bride Adorned, que lanzó un álbum de larga duración hace exactamente veinte años. La banda se rompió bastante rápido después de eso. En algún momento, cinco años después, le pregunté a Panu si aún tenía algunas de sus canciones y demos de esa época que estaban destinados a ser el próximo álbum de Bride Adorned. Encontramos tres canciones en algún lugar de los archivos del disco duro de Panu, y él me envió todas ellas. Esas canciones fueron “Hypocrites”, “Of Beasts And Angels” y “Paradise Epilogue”.
Comencé a trabajar en esas canciones de inmediato, arreglando, produciendo y componiendo mis propias partes. Debo decir que fue muy inspirador trabajar en estas canciones. Desde el principio, cuando escuché los demos de estas canciones por primera vez, estaba claro que necesitábamos un cuarteto de cuerdas y un grupo de coro para estas canciones.
Cada álbum de Adamantra tiene al menos una sección de coro al estilo Carmina Burana, y esta vez no fue la excepción. Este también es uno de los elementos más reconocibles y únicos de Adamantra que nos ha acompañado desde el principio. Esta vez también necesitábamos incluir un cuarteto de coro más pequeño para la canción “Paradise Epilogue”.
Comencé a trabajar en esas canciones de inmediato, arreglando, produciendo y componiendo mis propias partes. Debo decir que fue muy inspirador trabajar en estas canciones. Desde el principio, cuando escuché los demos de estas canciones por primera vez, estaba claro que necesitábamos un cuarteto de cuerdas y un grupo de coro para estas canciones.
Cada álbum de Adamantra tiene al menos una sección de coro al estilo Carmina Burana, y esta vez no fue la excepción. Este también es uno de los elementos más reconocibles y únicos de Adamantra que nos ha acompañado desde el principio. Esta vez también necesitábamos incluir un cuarteto de coro más pequeño para la canción “Paradise Epilogue”.
Este me parece un álbum muy ambicioso, rico en matices y técnica individual. ¿Qué desafíos encontraron al producir un álbum tan elaborado después de una pausa tan larga? ¿Como fue el proceso de composición y grabación?
Naturalmente, el largo periodo de producción trae todo tipo de desafíos. Como mencioné antes, a veces hubo largos descansos en el proceso de grabación, y siempre toma tiempo volver a coger el ritmo. Los problemas principales estuvieron relacionados mayormente con la tecnología y los ordenadores. Ya sabes, muchas actualizaciones de software durante el proceso y grabaciones y pistas en quién sabe dónde, respaldadas en discos duros, jaja... Al final, sin embargo, todo salió bastante bien, dadas las circunstancias.
“Act III - Pareidolia Of Depravity” lleva varias semanas entre nosotros. ¿Cómo ha sido la respuesta de los fans y de la crítica hacia este nuevo trabajo? ¿Qué sensaciones les está dejando?
El álbum ha recibido hasta ahora muchas críticas positivas en los medios. También hemos recibido mucha retroalimentación directamente de los fans. Me alegra que la banda no haya sido completamente olvidada, incluso después de una pausa tan larga.
Ya sabes, estuvimos bajo tierra casi diez años y durante ese tiempo todo el negocio de la música cambió, y todo ha cambiado. Hoy en día, las plataformas digitales y las redes sociales lo son todo. Los CD físicos son solo una gota en el océano.
Actualmente hay muchas bandas muy buenas en el mercado, y nosotros solo tenemos que intentar adaptarnos al estado de ánimo actual. No es fácil salir después de una pausa tan larga, y es muy difícil obtener atención en esta avalancha de lanzamientos de álbumes. Esperamos que los viejos fans de Adamantra encuentren el álbum, y que podamos ganar muchos fans nuevos.
Ya sabes, estuvimos bajo tierra casi diez años y durante ese tiempo todo el negocio de la música cambió, y todo ha cambiado. Hoy en día, las plataformas digitales y las redes sociales lo son todo. Los CD físicos son solo una gota en el océano.
Actualmente hay muchas bandas muy buenas en el mercado, y nosotros solo tenemos que intentar adaptarnos al estado de ánimo actual. No es fácil salir después de una pausa tan larga, y es muy difícil obtener atención en esta avalancha de lanzamientos de álbumes. Esperamos que los viejos fans de Adamantra encuentren el álbum, y que podamos ganar muchos fans nuevos.
Después de más de dos décadas en la música ¿Cómo ha cambiado su enfoque hacia la música desde sus primeros días hasta ahora?
Cuando comenzamos hace unos veinte años, éramos más jóvenes y estábamos llenos de pasión. Todavía no hemos perdido el entusiasmo, pero hemos envejecido, y eso ha traído sus propias limitaciones, familias, trabajo y otras responsabilidades. Y al mismo tiempo, todo el negocio de la música y el mundo ha cambiado. La forma de hacer música y producir álbumes. En los primeros días todo era tan inocente, ensayábamos mucho y estábamos listos para conquistar el mundo.
Por otro lado, somos, o al menos deberíamos ser, mucho más sabios que cuando comenzamos la banda. Creo que la actitud de cada miembro de la banda hacia la música ha cambiado a lo largo de los años, pero eso es completamente natural. Yo, por ejemplo, he logrado educarme como profesor de música y ahora enseño en una escuela de música.
Por otro lado, somos, o al menos deberíamos ser, mucho más sabios que cuando comenzamos la banda. Creo que la actitud de cada miembro de la banda hacia la música ha cambiado a lo largo de los años, pero eso es completamente natural. Yo, por ejemplo, he logrado educarme como profesor de música y ahora enseño en una escuela de música.
¿Qué planes tienen en cuanto a giras y presentaciones en vivo? ¿Piensan expandirse a nuevas audiencias internacionales?
Desafortunadamente, las giras y presentaciones en vivo no son nuestros planes en este momento. Pero nunca digas nunca, quién sabe lo que mostrará el tiempo. Además, hemos tocado solo en Finlandia, no hemos tocado ni una sola vez en el extranjero. Tuvimos más de 50 conciertos entre 2006 y 2015, desde pequeños bares hasta uno de los festivales de metal más grandes de Finlandia, el Festival Tuska.
Si miran hacia atrás, ¿hay algo que harían de manera diferente en su carrera?
Ahora, este es un tema muy difícil! Ciertamente, hay algunas cosas en las que podríamos haber hecho las cosas de manera diferente o tomado decisiones más sensatas. Cuando miramos hacia atrás, siempre hemos hecho lo mejor que podíamos y actuado de la manera que creíamos mejor en cada situación. Siempre se puede especular sobre algunas cosas, pero creo que es inútil hacerlo después. Por supuesto, puedes y debes aprender de tus errores, pero sería bueno mirar hacia adelante y centrarse en el futuro.
¿Qué significa para vosotros que vuestra música aún resuene después de tantos años?
Aceptamos humildemente este cumplido. Simplemente demuestra que al menos hemos logrado hacer algo bien. Aunque nuestro estilo de música es el llamado metal progresivo de la vieja escuela y el estilo clásico, es atemporal y hay fans para ese género.
Para terminar. ¿Qué les gustaría decirles a sus seguidores y a quienes están descubriendo su música por primera vez?
Si te gusta el metal progresivo de la tierra del hielo y la nieve, esto podría ser lo tuyo. Te sugiero escuchar álbumes completos en lugar de canciones individuales, porque es ahí donde nuestra música funciona mejor. También recomiendo ver los videos musicales y de letras en YouTube. Además, te sugiero leer las letras mientras escuchas la música; hay muchas historias interesantes por descubrir.
Y si no eres fan del metal progresivo o del metal en general, intenta mantener una mente abierta y sin prejuicios. Todos pueden disfrutar de nuestra música si le dan una oportunidad. Esperamos que nuestra música traiga consuelo a la vida cotidiana y a los desafíos que enfrentas en la vida.
Y si no eres fan del metal progresivo o del metal en general, intenta mantener una mente abierta y sin prejuicios. Todos pueden disfrutar de nuestra música si le dan una oportunidad. Esperamos que nuestra música traiga consuelo a la vida cotidiana y a los desafíos que enfrentas en la vida.
Muchas gracias una vez más por su tiempo.
Gracias, fue un placer!
Publicado el 30 de diciembre, 2024