TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
Entrevista

De lo brutalista a lo aplastante: A.M. de THE OLDEST HOUSE explora nuevos horizontes sonoros

Inicio » Entrevistas » De lo brutalista a lo aplastante: A.M. de THE OLDE…

A.M. (conocido por su trabajo en Aversio Humanitatis y Velo Misere) regresa con fuerza al panorama musical con The Oldest House, un proyecto que mezcla influencias de doom, stoner y sludge metal, impulsado por su obsesión por la exploración sonora y la innovación técnica.

Inspirado en el videojuego Control y en su icónico escenario brutalista, A.M. crea un sonido denso, impredecible y demoledor que refleja la esencia de un espacio vivo y cambiante.

En esta entrevista, nos cuenta sobre su proceso creativo, el impacto de los videojuegos en su arte y la evolución de su búsqueda musical.

Quiero inducir al oyente a una especie de trance en el que sea envuelto por el sonido. Intento crear una pared de ruido y llenar todas las frecuencias posibles...

Cómo surgió THE OLDEST HOUSE como proyecto. y qué te llevó a explorar el doom/sludge en lugar de seguir profundizando en el black, que es de dónde vienes como músico?
A lo largo de mi carrera musical siempre he tenido algún proyecto en solitario entre manos pero mi anterior proyecto de Black Metal quedó un poco parado por circunstancias de la vida y después de casi 10 años sin sacar nuevo material, me picó el gusanillo y quise volver a ponerme a ello.

En los últimos años he escuchado muchísimo doom metal, stoner y sludge, y me he obsesionado bastante con la parte técnica de la búsqueda de sonido tanto como con la guitarra como con el bajo. En este caso, el detonante fue haberme comprado un Bass VI con la finalidad de tocarlo como una guitarra, lo cual me abría nuevas posibilidades sonoras al poder tocar en una afinación tan grave, una octava por debajo de una guitarra convencional.
Cuál fue la inspiración detrás del nombre del proyecto, THE OLDEST HOUSE? ¿Qué simbolismo tiene este concepto en relación con la música y las letras?
En este caso la inspiración vino de un videojuego de 2019 llamado Control.
Siempre he sentido que los videojuegos han sido bastante denostados como fuente de inspiración en el arte, a favor de medios más tradicionales como cine o literatura, pero hoy en día este medio ha alcanzado una madurez tremenda y decidí explorar obras que me han marcado como influencias para The Oldest House.

En este caso, lo que da nombre al proyecto es el lugar donde se desarrolla la historia de Control, un edificio brutalista cuyo interior es mucho más grande de lo que debería ser posible y su estructura cambia de manera impredecible, con mucha frecuencia llevándose por delante a sus ocupantes.

Es imposible encontrarlo a menos que sepas dónde está, y se comporta como una entidad viva más que como un lugar habitable.
Esto es precisamente lo que quiero transmitir con la música, algo denso, impredecible y absolutamente aplastante.
Qué influencias personales o artísticas influyeron en la creación del EP A Worm Through Time?
Por un lado está el videojuego Control, pero por otro lado mis influencias musicales van desde colectivos como Tangerine Dream, artistas como HEALTH o Boy Harsher, Krista Burgeois o These Hidden Hands en el lado de la música electrónica, a artistas como CONAN, Slomatics, Foehammer, Slift o Body Void en el ámbito sludge y el death metal más cavernario y psicodélico como Cryptic Brood, Universally Estranged, Wharflurch o Undergang. Fuera del metal King Gizzard ha sido una gran influencia en su manera tan espontánea y obsesiva de componer, y Sunn O))) está siempre presente en mi búsqueda sonora.
El título del EP A Worm Through Time sugiere un viaje temporal y cósmico. ¿Cómo se refleja esta idea en las letras y atmósferas de las canciones?
Mi idea con este proyecto es crear estructuras imposibles con una arquitectura brutalista muy simple.
Por eso uso riffs facilones, pero intento crear un ambiente de imprevisibilidad que cambia constantemente y varía entre tempos rápidos y lentos, entre melodías y partes más ambientales, entre ruido y música.
Quiero que parezca el avance inexorable de algo que te va a aplastar, pero que a pesar de moverse tan lento, es completamente impredecible.
La música del EP parece evocar sentimientos de desesperanza y fatalismo. Es algo que podemos percibir por esa forma de interpretar las canciones, tan agónica, y a veces desesperante. ¿Qué importancia tienen estas emociones en el concepto de THE OLDEST HOUSE?
Quiero inducir al oyente a una especie de trance en el que sea envuelto por el sonido. Intento crear una pared de ruido y llenar todas las frecuencias posibles sin llegar a recargar para crear una sensación de vibración absoluta.
El Ep combina elementos de sludge, doom, black metal e incluso ambient. Quizá la propia “The Oldest House” encapsule mejor todas las esencias que podemos encontrar en el Ep, no sé si estás de acuerdo. ¿Cómo logras integrar estas influencias tan dispares en un solo trabajo?
Creo que no es algo que haya hecho de manera consciente. En un principio mi idea era crear un proyecto de música más tirando al Stoner pero la cabra tira al monte y he acabado pegando berridos y metiendo blastbeats. Creo que no es una cuestión de haber intentado hacer algo concreto o limitarme a un género sino que al final he intentado dar rienda suelta y parece que ha funcionado dentro de lo posible.
Qué papel juegan los sonidos electrónicos y las secciones ambientales en el álbum? ¿Cómo contrastan o complementan la pesadez de las guitarras y las voces?
Me obsesionan los sintetizadores. La idea de coger una onda de electricidad pura e ir filtrándola y distorsionándola hasta obtener un sonido agradable, desagradable, evocador o que nos recuerde a otro sonido completamente ajeno a esta naturaleza es algo increíblemente potente y quiero integrar cada vez más elementos electrónicos en todos mis proyectos.
Cómo sientes que ha evolucionado tu enfoque creativo desde que comenzaste este proyecto hasta la actualidad?
Todo esto empezó como un experimento, me compré un instrumento muy barato para hacer ruidos en casa y descubrí una dimensión completamente desconocida para mí, pero siento que todavía estoy rascando la superficie y ya estoy pensando en ideas para el próximo, tercer material.
Actualmente estás trabajando en un nuevo álbum. ¿Qué podemos esperar en términos de sonido y temática en comparación con A Worm Through Time?
Creo que este segundo material va a ser bastante similar al primero, pero más de todo. Más intenso, más guarro, algunas partes más rápidas, otras más lentas… Pero sobre todo, más ruidoso.
Cuándo tienes planeado compartir este nuevo trabajo? ¿Te has marcado algún plazo?
Realmente no tengo ninguna fecha cerrada, depende un poco de lo que tardemos en salir del estudio ahora que ya hemos entrado, y de las fechas que tenga en mente el sello, pero espero que a mediados de 2025 ya esté el material en la calle.
Veremos.
Qué esperas que los oyentes experimenten al escuchar THE OLDEST HOUSE? Para finalizar, que mensaje dejarías a quienes están descubriendo tu música?
Espero que se enfrenten a este material con la mente abierta. Quiero dar las gracias a todas las personas, conocidas y desconocidas, que me han apoyado con este proyecto, especialmente a Simón de Empty Hall Studio y al artista Fabio Rincones, con quien estaré trabajando en un futuro muy cercano.
Muchas gracias por tu tiempo. Esperamos ese primer larga duración ansiosos.
Enlaces de la banda
Publicado el 1 de enero, 2025
Brujo
Realizada por Brujo
Director y redactor de TNT Radio Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BLACK ORANGE FEST 2025
Fck Cnsrshp Fest
BLACK TEMPLAR 3
Z LIVE 2025
EPITAPH
cross