Entrevista
MIKAEL STANNE: Cuatro bandas, una voz inconfundible y la pasión de reinventarse en cada proyecto. Hablamos con él.
Inicio » Entrevistas »
Tras la gira europea de Dark Tranquillity hemos aprovechado para preguntar a Mikael Stanne (Dark Tranquillity, Grand Cadaver, The Halo Effect y Cemetery Skyline ) sobre sus conciertos, sus discos, su inspiración y qué supone estar al mismo tiempo en cuatro bandas de alto calibre.
"Tenemos la agenda completamente llena de giras durante todo el próximo año y también en 2026. Así que, dentro de dos años, quizá nos tomemos un descanso para escribir y volver a ser creativos. Pero, por ahora, hay tanta música que necesitamos interpretar, y va a ser increíble."
Este ha sido un año redondo para Dark Tranquility. Habéis sacado un gran álbum y habéis hecho una gira europea acompañados de Moonspell. Además, Mikael, has tenido tiempo para colaborar con Cemetery Skyline y ahora en diciembre ofreces un concierto con Grand Cadaver ¿Agotado o pletórico?
En realidad, ambas cosas. Obviamente, el tiempo necesita gestionarse, y debo asegurarme de que todos con quienes trabajo estén alineados en cuanto a los horarios y demás. Pero ahora tenemos un buen calendario para los próximos proyectos, lo cual me tiene muy contento.
¿Cómo haces para poder cambiar de un proyecto a otro con tan poco margen de tiempo? De hecho en 2025 en “Leyendas del Rock” estará The Halo Effect y Cemetery Skyline ¿no te encuentras descolocado a veces, pensando ¿dónde estoy ahora?
No creo que sea un problema, y hasta ahora no lo ha sido. Tal vez, en ocasiones, leo un correo electrónico y me lleva un minuto averiguar para qué banda es, pero en general, las bandas y los proyectos que tenemos son muy diferentes entre sí. Esto no solo lo hace más interesante, sino también más fácil de distinguir.
En tus proyectos, ya sea con Dark Tranquillity, Grand Cadaver o The Halo Effect, ¿cómo diferencias el proceso creativo? ¿Qué aspectos emocionales o técnicos guían tus aportes a cada banda?
Son todas muy diferentes. En Dark Tranquillity es donde van los temas más importantes y personales. Con The Halo Effect, se trata más de reflexionar sobre la sociedad en general, nuestra crianza, las vidas compartidas y lo que dejamos para nuestros hijos. Cemetery Skyline es un espacio para liberar toda la tristeza y soledad en un contexto que recuerda un poco a los años 80. Y con Grand Cadaver, se trata principalmente de rendir homenaje a las bandas de principios de los noventa que escribieron esas letras terroríficas que capturaron mi imaginación; ahora estoy intentando superarlos a todos. Por supuesto, la composición y el enfoque son muy diferentes en cada banda, lo que representa un desafío muy bienvenido.
Con tantos compromisos y giras, ¿cómo logras equilibrar tu vida personal con la intensa vida de músico? ¿Encuentras tiempo para desconectar o siempre estás “en modo creativo”?
No siempre es fácil desconectar por completo con tantas demandas sobre mi tiempo en todo momento, pero trato de estar en casa tanto como puedo cuando no estoy de gira y de pasar el mayor tiempo posible con mi familia y amigos. Aunque siempre hay un correo, un mensaje o una canción que necesito terminar. :-)
El metal ha evolucionado mucho en las últimas décadas. Desde tu perspectiva, ¿cómo ves el futuro del género? ¿Hay algo en particular que te emocione o te preocupe?
Creo que el futuro es muy prometedor. La escena es diversa e interesante, las bandas están haciendo cosas increíbles y siempre hay algo nuevo y fascinante surgiendo, así que no estoy preocupado en absoluto.
Muchos de tus temas están cargados de profundidad emocional y reflexión filosófica. ¿Qué influencias literarias o ideológicas te inspiran al componer tus letras?
Principalmente, me inspira una visión escéptica y atea que utiliza técnicas de pensamiento crítico. Intentar observar el mundo y a nosotros mismos desde una perspectiva más amplia y sin prejuicios es algo a lo que aspiro. La naturaleza y la realidad son increíbles, y usar palabras para explicar o profundizar en ideas emocionales sin recurrir demasiado a metáforas o rodeos es algo que desearía poder hacer mejor.
En la península ibérica no está tan inculcada la cultura del metal extremo como en el norte o centro Europa, pero habéis dado cuatro conciertos en España ¿Qué tal la experiencia con el público español? ¿Hay cosas que echas de menos o que te llamen la atención?
Nos encanta venir a España, y esta vez no fue diferente. En los últimos dos años tocamos en un par de festivales que me encantaron, pero traer esta gira a España fue increíble. Pude visitar y experimentar algunas ciudades en las que nunca había estado, disfrutar de la mejor comida, de una compañía increíble y de algunas caminatas mágicas en la maravillosa naturaleza del norte.
Y me queda la duda… vais con una banda portuguesa, tocáis cuatro días en España, pero no paráis en Portugal ¿Casualidad, agenda o no fue algo de decidisteis?
Esta gira fue solo la primera parte, así que pronto anunciaremos el resto del tour, y Portugal estará definitivamente incluido.
Hablando de 2025 y más allá, ¿hay algo que puedas adelantarnos sobre lo que sigue para Dark Tranquillity, The Halo Effect o cualquiera de tus otros proyectos? ¿Tienes algún sueño por cumplir como artista?
Tenemos la agenda completamente llena de giras durante todo el próximo año y también en 2026. Así que, dentro de dos años, quizá nos tomemos un descanso para escribir y volver a ser creativos. Pero, por ahora, hay tanta música que necesitamos interpretar, y va a ser increíble.
Publicado el 24 de diciembre, 2024