TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
Entrevista

RIOT V: Hablamos con Don Van Starven en el último concierto de su gira ibérica.

Inicio » Entrevistas » RIOT V: Hablamos con Don Van Starven en el último…

Estuvimos en el concierto final de las cinco fechas que Riot V hizo por España y Portugal el pasado mes de noviembre, cuya crónica podéis leer aquí  y aprovechamos la ocasión para reunirnos con su bajista, Don Van Starven, con el que tuvimos una charla informal grabada en video donde hablamos de su último disco, "Mean Streets", de sus directos siempre efectivos, del cambio obligado de formación para esta gira y de la historia y proyectos de la banda en general.

Reproducimos a continuación el video en el inglés original con la transcripción traducida abajo.

Cuando entré en la banda en 1984 era el más joven, ahora, 40 años después, soy el más viejo

Es una buena explicación aunque no es fácil pues no me gustan los problemas de salud de Nick…
No, es algo triste porque además es uno de los más jóvenes de la banda mírame a mí y a Mike que somos de los 60 y él es mucho más joven así que no gusta que tenga problemas de salud.
Bien, tenéis nuevo disco, “Mean Streets” que llega 6 años después de vuestro último trabajo, “Armor of Light”, ¿Por qué tanto tiempo entre los dos álbumes?
Bien, durante este tiempo tuvimos el confinamiento y durante el mismo decidimos cogernos las cosas con calma y no ponernos una fecha límite por las cosas que estaban pasando pero no solo esto sino que hemos cambiado de sello. Estábamos en Nuclear Blast y ellos decidieron apostar más por el formato digital y el streaming mientras que Atomic Fire seguía apostando por el formato digital y Markus Wosgien que era nuestro tío en Nuclear Blast se fue al nuevo sello y nosotros decidimos irnos con él por nuestra amistad y por su forma de hacer las cosas. Nuclear Blast nos dio libertad para irnos y, mientras tanto Atomic Fire se unió a Reigning Phoenix Music y se llevaron un montón de bandas, también nos dedicamos a componer las canciones y mientras otras bandas decidieron publicar su material durante la pandemia, nosotros decidimos esperar a que la escena volviera a una cierta normalidad porque no nos gustaba tener que hace conciertos a distancia, con la gente usando mascarillas así que decidimos retrasarnos un poco, así que escribimos más canciones de las que están en el álbum, teníamos veinte canciones de entre que las que elegimos las doce mejores y si escuchas el disco es un poco como visitar el pasado como si hubiéramos escrito otra vez el “Rock city” o el “Narita”. Si escuchas “Feel The Fire” suena como una canción de AC/DC, de Accept o de Judas Priest, como “High Noon”… nosotros seguimos haciendo Power Metal pero introduciendo elementos de otro tipo, cercanos al Heavy Metal que también nos gusta.
“Armor of Light” fue uno de vuestros mejores discos, ¿estabais preocupados por no conseguir superarlo?
Bien, nosotros tenemos mucha historia, cumpliremos cincuenta el próximo año y hemos hecho diecisiete discos en los que siempre intentamos dar lo mejor de nosotros mismos y seguir haciendo buenos discos y quizás sea una de las claves para que después de tantos discos aun tengamos oyentes. Mark siempre decía que la clave de una banda es mantenerse escribiendo buena música no importa que el estilo cambie entre Hard Rock, Metal u otras cosas, nosotros hacemos Power Metal pero la forma de tocar de Mike es más como la de Rainbow o Whitesnake, con ese estilo más heavy y nosotros tratamos de ser nosotros mismos y esto no es fácil. Después que Mark muriera hicimos “Unleash the Fire” y tuvimos buenas críticas también. Era el primer disco sin Mark y la gente temía que la banda pudiera continuar por un camino equivocado como han hecho muchas otras. Mike y yo somos los que nos acercamos a los miembros originales sin serlo, yo entré en el 84 y Mike algo más tarde e intentamos mantener intacta la esencia de la banda en “Unleash the Fire”. Después vino “Armor of Light” con un puñado de buenas canciones, aun nos encanta tocar “Victory” o “Angel’s Thunder” pero con el nuevo disco teníamos que hacer algo distinto, que no fuera seguir el círculo y por eso hemos hecho canciones como “High Noon”, “Hail to the Warriors” que podrían haber estado en “Armor of Light” pero también hay otras como “Love Beyond the Grave”, “Open Road” que son un poco diferentes y, afortunadamente, está gustando el nuevo disco.
Empezáis el álbum con “Hail to the Warriors” y Warrior es una palabra que se encuentra en cada uno de los álbumes de Riot. ¿Cuál es el sentido de esta palabra para vosotros? ¿Qué representa?
Bien, cuando escribí “Hail to the Warriors” simplemente seguí la fórmula. Riot es conocido por Warrior, Killer, Johnny con “Johnny’s Back”, escribimos con la misma fórmula. Por ejemplo “Mean Strets” se basa en las calles de Nueva York por donde caminábamos con Mark y mantenemos esta vibración también en “Hail to the Warriors” pues ya tenemos “Flight of the Warrior”, “Warrior”, es otra canción con warrior que es como llamamos a los fans, metal Warriors es saludar a los guerreros, una especie de declaración.
Bien, en el disco hay mucha variedad entre canciones, la velocidad de “High Noon”, la melodía de “Mean Streets” “Higher” o “Lost Dreams” pero hay una canción que me ha llegado al corazón, “Before this Time”, un medio tiempo increíble con una gran melodía y un estribillo muy pegadizo. ¿Puedes decirme algo de esta canción?
La escribió Mike y se llamaba “Lost Dreams” pero cuando la tuvimos terminada la escuchamos y dijimos, ¿cómo podemos hacerla mejor? Y le cambiamos el nombre, de hecho Frank lo hizo pues también escribe letras como por ejemplo “Love Beyond the Grave”, y pensamos junto con Mike que era muy pegadizo todo, los solos, la melodía, el estribillo y le cambiamos el nombre y no eres el primero que me dice que esta canción le ha tocado, es una canción de Mike y tiene su estilo como por ejemplo “Open Road” que es más rápida mientras esta es más pop, como “High Noon” que es más potente porque tratamos de hacer canciones distintas.
Uno de los puntos más difíciles para una banda con cincuenta años en la carretera, es elaborar un Set List para los conciertos. Cincuenta años, yo tenía nueve cuando Riot empezó…
Cuando yo me uní a la banda en el 84 era el más joven, allí estaban Rhett Forrester, Sandy Slavin y Mark que eran mayores que yo y era una de mis bandas favoritas, cuando entré era aún un muchacho en cambio ahora soy el más viejo, tengo 61, haré 62 el año próximo pero aún tengo esta pasión, no es ganar dinero sino viajar, conocer gente, reencontrarse con los amigos, la cultura, el país, todo eso es mucho más importante que el dinero. Tenemos 50 años de historia y es un privilegio formar parte de ella. Empezaron en el 75 y el primer disco en el 77 con la formación original con Jimmy Iommi, L.A. Kouvaris, Mark y más gente. Mantuvieron la misma formación en “Narita” y después Mark cambió la sección rítmica incorporando a Sandy Slavin y Kip Leming con los que hizo “Fire Down Under” y “Restless Breed” y después hubo más cambios, ha habido mucha gente y es por eso que son diferentes capítulos, ahora tenemos una V pero no es una v, es un cinco en cifras romanas, no es de Van Starven, es como en Japón que nos tenemos que llamar Riot, sin numeral. Cuando Mark murió hablamos con su padre de mantener la banda y es una especie de respeto cambiar el nombre pues no hay ningún miembro original, yo soy de la tercera formación y Tod Michael es el quinto cantante, así que porque no coger el V del cantante y ya llevamos tres discos, el otro día lo pensaba, ¡Vaya, aun estamos aquí! Es una locura.
¿Cuántas canciones de “Mean Streets” hay en el set de esta gira y cuáles son?
Tocaremos tres esta noche, haremos “Hail to the Warriors” obviamente, siempre empezamos por la primera canción del último disco como empezábamos con “Victory” en la anterior gira. Haremos “Feel the Fire” que fue nuestro primer video del disco y la más moderna y ha conseguido casi un millón de visualizaciones que nunca lo habíamos logrado y también tocaremos “High Noon” por hacer alguna más moderna y que no se parezca a trabajos anteriores, no haremos “Before This Time” discúlpame.
Estoy triste, me hubiera gustado oir “Mean Streets” por ejemplo…
Sí pero no podemos hacer todas, también ponemos “Victory”, “Angels Thunder”, “Take Me Back”…
No podéis satisfacer a todos los fans, está claro. Pese a que sois una banda distinta, no la Riot de Mark, sois los herederos de esta pero hay otros Riot tocando, ¿qué opinión tenéis de los otros Riot?
¿Los dos tios discotequeros? Bueno hay muchas bandas con el nombre Riot, tenemos a Hollywood Riot, Riot City, hay un montón de Riots y googleando nos encontramos con estos dos DJ’s y la gente que escribía ¿pero qué están haciendo? Estos empezaron en el 75 y gente que decía os he visto tocando y les decimos, no eramos nosotros pero nosotros somos Riot desde hace 50 años y nunca cambiaremos de nombre y de hecho soy el único miembro que ha tocado en el Riot Riot y giré con Mark y Tony Moore y ahora tenemos el quinto capítulo pero seguimos siendo los Riot tradicionales y tenemos nuestro estilo, no somos Quiet Riot que hacen otras cosas ahora. Mike y yo somos los que más tiempo hemos estado en Riot, llevamos en la banda cuarenta años no como otros que cambiaban cada cuatro años y medio. En Estados Unidos nos llamamos Riot, en Europa Riot V y en Japón hay que quitar la V y poner Riot, no nos preocupa, nosotros vamos a lo nuestro.
Bien, este es vuestro último concierto de la gira por España y Portugal, ¿qué sensaciones tenéis de esta gira?
Bien la hemos hecho en dos veces, vinimos en primavera, volvimos a Estados Unidos y estamos aquí otra vez porque nos encanta este mercado, España siempre es muy grande para nosotros, la pasada noche fue Sold Out y toda la gente cantando con nosotros y no puede faltar en nuestras giras, mañana volamos a Chipre para hacer unas fechas allí y en Grecia pero no es lo mismo, en España gusta mucho la banda y tenemos grandes historias con la gente aquí.
Muy bien, terminamos aquí, es un placer estar contigo…
Es un placer estar aquí. Gracias amigo y “Shine On”.
Enlaces de la banda
Publicado el 9 de diciembre, 2024
Quim Brugada
Realizada por Quim Brugada
Colaborador de TNT Radio Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BLACK ORANGE FEST 2025
Fck Cnsrshp Fest
BLACK TEMPLAR 3
Z LIVE 2025
EPITAPH
cross