TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
Entrevista

TRISKELION: La oscuridad ritual de "Triumph of Misanthropy" en palabras de Nuberum

Inicio » Entrevistas » TRISKELION: La oscuridad ritual de "Triumph of Mis…

Desde las entrañas de Cantabria surge un grito de misantropía, ritualismo y oscuridad que no deja indiferente. Triskelion, con su álbum debut "Triumph of Misanthropy", trasciende la música para ofrecer una experiencia que se vive tanto como se escucha.

Hablamos con Nuberum, fundador y alma mater de esta banda de black metal, quien nos lleva a explorar los orígenes, desafíos y visiones de un proyecto que comenzó como un viaje en solitario y hoy se consolida como una fuerza imparable dentro de la escena underground española.

La misantropía es una actitud, es desprecio a la humanidad, corrompida por espiritualismos de mierda Abrahamicos. El paganismo es la cura a ese mundo decadente, por eso, cuando uno entra en contacto con el mundo pagano a través de nuestras letras

Triskelion es una banda de black metal originaria de Cabezón de la Sal, Cantabria. Fundada a finales de 2021 por Nuberum como un proyecto en solitario, aunque más tarde se convirtió en una formación completa. Cómo surgió la idea inicial y la transición de proyecto en solitario a banda completa?
Antes de fundar Triskelion participe en varios grupos de cortisima duración (dos o tres ensayos) que nunca llegaban a ninguna parte por falta de medios y de motivación por la gente que formaba esos grupos, así que decidí simplemente hacer las cosas por mi cuenta. Triskelion surgió en el otoño de 2021 como continuación de Reign of Ashes, un proyecto que empezaba cuando conocí a Kelio, y que paso a Convertirse en Triskelion propiamente.
Aunque habéis incluido a Darkmoon como bajista este mismo año, el bajo en este nuevo trabajo ya estaba grabado por Nuberum, no?
Así es. Cuando Darkmoon entro al grupo ya estaba grabado todo el material, pero el disco no se había publicado aun, por lo que decidimos añadirlo a los créditos igualmente.
A primeros de año publicabais una demo con cuatro canciones (“Promo2024”) que funcionó muy bien. Se agotó la primera tirada, lo cual para vosotros supongo que sería una inyección de adrenalina, no? Poco a poco os vais haciendo un nombre y hueco en la escena. Como lo vivís desde dentro?
Es totalmente inesperado para nosotros el bombazo que ha sido Triskelion, incluso que la promo se agotase tan rápido nos pillo con la guardia baja. Nos alegra ver que todo lo que recibimos sea tan buenas criticas al respecto
Antes de llegar a este primer debut se lanzaron tres demos que, junto al álbum, supone cuatro trabajos en apenas 2 años. Se nota que Triskelion no quiere perder el tiempo. Como ha sido el camino para vosotros hasta este primer disco grande?
Turbulento, pero ha merecido la pena. Como ya hemos mencionado, fueron bastantes años de grupos frustrados (y los pocos que conseguían funcionar no nos convencían o no eran nuestro rollo del todo), de no encontrar gente que compartiera nuestra visión del black metal, de miembros que van y vienen… un montón de problemas que por suerte son cosa del pasado.

4 trabajos en 2 años pueden parecer bastante, pero realmente es menos de lo que aparenta: las dos primeras demos iban a ser originalmente una sola demo de 3 temas que nos permitiese darnos a conocer hasta grabar algo mas profesional, pero por problemas que hubo por medio, acabaron siendo una demo instrumental y una demo propiamente dicha (Liturgia Oscura). La promo 2024 no fue mas que un adelanto de lo que se venia en el disco. De hecho son temas salidos de las sesiones de grabación del disco, algunas incluso que están incluidas en el.
Hablemos del álbum; el título “Triumph of Misanthropy”, y las canciones evocan una atmósfera oscura y profundamente introspectiva, con un fuerte enfoque en temáticas de ocultismo, misantropía, y ritualismo pagano. ¿Cómo se relaciona la misantropía con los temas explorados en estas canciones?
La Misantropía y las letras son temas separados el uno del otro. La misantropía es una actitud, es desprecio a la humanidad, corrompida por espiritualismos de mierda Abrahámicos. El paganismo es la cura a ese mundo decadente, por eso, cuando uno entra en contacto con el mundo pagano a través de nuestras letras, puede decirse que “Triunfa la Misantropía”.
Muchos de los títulos evocan imágenes profundamente arraigadas en la mitología, el ocultismo y el paganismo. ¿Qué influencia han tenido estas corrientes en el proceso creativo?
No solemos ver muchas bandas que hablen de lo local. Ahora todo es pseudofilosofia de peña que se ha leído 4 paginas de un libro de Nietszche, Vikingos y toda esa movida del DSBM, que estaba cojonuda cuando la hacían Leviathan (Increíble banda!) y Xasthur, pero que ahora esta sobre-explotadisima. Nos hacia falta una temática “clásica” para las letras, pero que también fuese “marca Triskelion”. El resultado ha sido un retrato de una Celtiberia oscura llena de seres malévolos.
¿Hay alguna historia o evento específico que haya inspirado temas como "Akelarre" o "Ritual Bloodshed"?
La verdad es que no. No somos como ciertos grupos que van por ahí profanando tumbas y matando gente en sus tiempos libres. De hecho somos bastante aburridos en persona. Aunque es verdad que cuando uno pasa bastante tiempo en los bosques de Kantaber se acostumbra a escuchar cosas extrañas… o a verlas.
Es curioso como ha ido evolucionando la canción Hordas, que en vuestra primera demo era un instrumental que no llegaba a los 4 minutos, ya se le puso letra en la demo “Liturgia Oscura”, y ahora se publica en el álbum con un mayor metraje bajo el nombre de “Hordas Paganas”. Como sentís la evolución del sonido de Triskelion desde aquellas primeras composiciones con respecto a estas nuevas?
El proceso de composición ha cambiado. Antes solo era Nuberum a los mandos del proceso creativo, luego paso a ser una cosa de 4. Antes solíamos tener otro Cantante, “The Crow”, pero cuando dejo el grupo se llevó las letras con él, por lo que hubo que rehacerlas de cero basándonos en los títulos de las canciones.

Como dato curioso, Hordas Paganas fue el primer tema de Triskelion en ser compuesto, bajo el nombre de “Mutant Hordes”, pero el cantante de aquella época hizo una letra desde cero.
Además de “Hordas Paganas”, el álbum incluye tres de las canciones de la demo “Promo 2024”. El resto se han compuesto para el álbum, o son canciones que ya teníais compuestas?
Temas nuevos, temas viejos… en realidad hay de todo; algunos temas estaban hechos a medias desde 2021-2022, otros los hicimos después de las demos. Akelarre es un buen ejemplo de tema hecho desde cero, mientras que los otros temas o ya han salido en demos anteriores o los teníamos a medio hacer desde hace tiempo.
Canciones como “Akelarre” o en algunas partes de “Ominosa Niebla Fúnebre” tienen un enfoque como ritualista, funcionan como si fuesen danzas o marchas evocadoras, captando perfectamente la atmósfera que se transmite a través de las letras.
Son temas distintos a los del resto del álbum, mas lentos para quitarle monotonía al álbum. Las letras no tienen nada de especial, son un instrumento mas.
Mencionábamos "Ritual Bloodshed", única canción en inglés. Os habéis decantado por el castellano como lengua principal de vuestras canciones. Algún motivo especial?
Hay muy pocos grupos que canten en español, especialmente en España, así que decidimos sumar uno mas a la corta lista. Además hay buenas bandas con letras en Español: Lucifuego, Cryfemal, Algunos temas de Spellcraft, Briargh, etc. Quizá en el futuro las letras en ingles tengan mas peso, pero definitivamente seguirá habiendo letras en español, con suerte mas curradas que las del actual disco.

En cuanto a Ritual Bloodshed: iba a ser un tema instrumental, pero cambiamos de opinión en ultimo momento, así que cogimos las primeras letras que teníamos y las metimos como pudimos. Además fue una buena variante la de poner un tema en ingles.
Comentaba que habéis conseguido una producción muy cruda y natural. Como ha sido la grabación de “Triumph of Misanthropy”, y dónde?
En nuestro propio lugar de ensayo, de la mano de Erun-Dagoth y Kazad-Dum estudios. Hemos grabado lo fundamental para el disco: Dos guitarras y una pista de bajo, sin pararnos en hacer arreglos (los teclados se añadieron después en la mezcla). Todo el proceso debió durar aproximadamente 3 o 4 días en total.

Grabar discos en mitad de un bosque… muy “trve”
Ya habéis dado algunos conciertos. Como es un directo de Triskelion? Que se van a encontrar quienes vayan a veros?
Como cualquier otro concierto, podría decirse que igual incluso a la vieja usanza. La primera vez que tocamos solo era una guitarra y una batería, la segunda añadimos un bajo y ahora tenemos otro guitarrista. Definitivamente la mejora en sonido va a ser notable entre los conciertos pasados y los que están por venir. Podemos ser una caja de sorpresas a veces.
Como definiríais “Triumph of Misanthropy”?
Como puro Black Metal, sin mas matices, sin mas explicaciones ni etiquetas. Es lo que opinamos que debería ser el Black Metal
Para finalizar, que mensaje dejaríais a quienes lean (o escuchen) esta entrevista?
No dejéis de apoyar nunca al underground. Sin el apoyo de todos los que nos leen y los que nos escuchan, Triumph of Misanthropy no hubiera sido posible.
Hails!!!
Enlaces de la banda
Brujo
Realizada por Brujo
Director y redactor de TNT Radio Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BLACK ORANGE FEST 2025
Fck Cnsrshp Fest
BLACK TEMPLAR 3
Z LIVE 2025
EPITAPH
cross