Entrevista
VÖLVA: "Desires Profane", un grito de guerra feminista en el underground del black metal
Inicio » Entrevistas »
Skuld: Nos centramos en el cristianismo porque representa una opresión que conocemos muy bien. Pero las estructuras opresivas de la sociedad tienen similitudes en todos los ámbitos, independientemente de la religión o la geografía.
Völva es una banda joven que arrancaba su carrera en 2018. Como y con que ideas y filosofía dieron forma a la banda?
Skuld: Empezamos lo que más tarde se convirtió en Völva con la idea de crear black metal realmente crudo. La guitarrista que lo inició y yo siempre habíamos escuchado y nos había intrigado mucho el black metal y su cultura, sin la experiencia de tocar
realmente la música. Así que queríamos explorar este género y con eso comenzamos la banda. Un poco más tarde se nos unió Hedonistica, que, al igual que nosotras, era una oyente activa pero no un intérprete activo del reino del black metal, y juntas escribimos las primeras canciones.
La filosofía era que creáramos algo crudo, algo que reflejara toda la gran oscuridad que todos hemos sido deliciosamente arrastrados al escuchar a nuestras bandas de black metal favoritas. Esa era nuestra única ambición en realidad, vivir y experimentar la grandeza del black metal y filtrarla a través de lo que significaba para nosotras.
realmente la música. Así que queríamos explorar este género y con eso comenzamos la banda. Un poco más tarde se nos unió Hedonistica, que, al igual que nosotras, era una oyente activa pero no un intérprete activo del reino del black metal, y juntas escribimos las primeras canciones.
La filosofía era que creáramos algo crudo, algo que reflejara toda la gran oscuridad que todos hemos sido deliciosamente arrastrados al escuchar a nuestras bandas de black metal favoritas. Esa era nuestra única ambición en realidad, vivir y experimentar la grandeza del black metal y filtrarla a través de lo que significaba para nosotras.
Ejercen su fuerza y mensaje a través de un black metal crudo, con muchas esencias punk. Que bandas creen que han ejercido una influencia directa en su sonido?
Skuld: Todos tenemos antecedentes en diferentes escenas punk, y la política y el espíritu independiente están muy cerca de nuestros corazones, pero musicalmente probablemente nos inspiramos más en el lado metalero. Algunas bandas a las que siempre volvemos son Venom, Darkthrone y Sepultura.
Cuánto de eso se percibe en la música es una pregunta para los oyentes.
Cuánto de eso se percibe en la música es una pregunta para los oyentes.
Eligieron el nombre "Volva" en referencia a figuras espirituales nórdicas precristianas. ¿Qué aspectos de esa conexión histórica y espiritual sienten que resuenan más fuerte en su música?
Skuld: En tiempos precristianos, la völva era una mujer muy respetada, considerada una poderosa adivina espiritual en la mitología nórdica. En esos tiempos, las mujeres no estaban oprimidas de la manera en que el cristianismo nos obligó a estarlo más tarde. Expresar tu lujuria era algo dado, como lo era buscar respuestas en lo que la naturaleza te proporcionaba y recurrir a los espíritus dentro de ti para obtener orientación.
Dejamos que nuestro nombre sea testigo de la trágica cacería de brujas que trajo consigo la hipocresía del cristianismo. Predecimos que el mundo de hoy, la forma parasitaria humana de reproducirse sólo para alimentar nuestros egos y desviar la mirada de nuestra responsabilidad, terminará.
Dejamos que nuestro nombre sea testigo de la trágica cacería de brujas que trajo consigo la hipocresía del cristianismo. Predecimos que el mundo de hoy, la forma parasitaria humana de reproducirse sólo para alimentar nuestros egos y desviar la mirada de nuestra responsabilidad, terminará.
Hablan de la "caza de brujas" como una metáfora para criticar la hipocresía cristiana. ¿Cómo trasladan esa idea a sus letras y su puesta en escena?
Skuld: -Nuestras letras abordan esta idea de diversas maneras, desde el estímulo violento hasta el pecado y la venganza, pero también en el sentido de imaginar otros modos de vivir e interactuar con el mundo. Nos centramos en el cristianismo porque representa una opresión que conocemos muy bien. Pero las estructuras opresivas de la sociedad tienen similitudes en todos los ámbitos, independientemente de la religión o la geografía. Y nosotros somos sus enemigos.
¿Cómo influye el black metal como género en su capacidad para explorar temas como la espiritualidad, la oscuridad y la rebelión?
Vittra: El black metal significa más que sólo lo que suena. Es música metal y como tal tiene sus raíces en el blues y el rock, pero tiene sus propias pretensiones más allá de ser una forma de metal. Es el único tipo de metal que encuentro efectivo para mediar una experiencia religiosa. Es música capaz de inducir miedo o pánico, pero también una profunda calma y fuerza.
Por supuesto, también es extremo por el mero hecho de serlo, y por esa razón siempre será atractivo para las personas que están al margen de la sociedad y para las personas que se adentran voluntariamente en la oscuridad para ver qué se esconde allí.
Pero, por supuesto, la gran mayoría de los actos de black metal giran en torno a pasar el rato con tus amigos, beber cerveza y tocar riffs geniales, independientemente de si lo llaman ritual o concierto, y eso está muy bien, y también es una gran parte de lo que hacemos con Völva: traerte un espectáculo de metal intenso y jodido.
Por supuesto, también es extremo por el mero hecho de serlo, y por esa razón siempre será atractivo para las personas que están al margen de la sociedad y para las personas que se adentran voluntariamente en la oscuridad para ver qué se esconde allí.
Pero, por supuesto, la gran mayoría de los actos de black metal giran en torno a pasar el rato con tus amigos, beber cerveza y tocar riffs geniales, independientemente de si lo llaman ritual o concierto, y eso está muy bien, y también es una gran parte de lo que hacemos con Völva: traerte un espectáculo de metal intenso y jodido.
La portada de "Desires Profane" es sumamente visceral y simbólico. ¿Cómo fue el proceso de crear y conceptualizar este ritual y qué emociones buscaban transmitir con él?
Hedonistica: La obra de arte me muestra insertando un crucifijo invertido en mi vagina, vista desde atrás. La fotografía original fue tomada por mi amiga y bruja Jannica ("cuando los mirlos cantan") durante un ritual que ambas organizamos. Estábamos en plena naturaleza, ofreciendo sangre y otros fluidos como sacrificio a la tierra. Como el álbum se titula "Deseos Profanos" y trata temas de lujuria hacia Satanás y la conexión espiritual con el satanismo, tanto la imagen como el ritual detrás de ella encajaban perfectamente con nuestra visión.
Desde la apertura con “The Tower” hasta el cierre con “Vagabond”, el álbum explora una amplia gama de emociones y atmósferas, lo que le da mucho dinamismo al concepto general. ¿Cómo eligieron el orden de las canciones para guiar al oyente a través de este viaje sonoro y conceptual?
Hedonistica: Esto fue principalmente idea mía, ya que tenía una visión clara sobre el orden de las canciones. Para empezar, siendo coleccionista de vinilos, era importante para mí que el álbum estuviese pensado tanto para el lado A como para el lado B por separado, además de ser cohesivo en conjunto. Siempre que escuchas un disco, atraviesas una especie de viaje ritual. Cuando el lado A termina, debe sentirse como un cierre, pero también dejarte intrigado para más, mientras que el comienzo del lado B debe tener sentido para iniciar ese viaje, si el oyente así lo desea, pero también debe ser una continuación del lado A.
Además, por supuesto, la primera canción es más importante, ya que es la primera impresión que el oyente tendrá del álbum, y la última canción define qué sensación permanecerá con el oyente después de que termine el viaje.
Parecía correcto comenzar el álbum con The Tower, ya que tanto temática como sonoramente funciona como una buena introducción a *Desires Profane*. El orden del resto de las canciones se eligió más en función del sonido que de los temas líricos. Las dos últimas canciones, Salvation y Vagabond, tendrán una pequeña pausa entre ellas en el vinilo. Esto se debe a que Vagabond debe considerarse más como un contenido adicional que como el final del viaje de Desires Profane, aunque, por supuesto, también puede funcionar como tal.
Además, por supuesto, la primera canción es más importante, ya que es la primera impresión que el oyente tendrá del álbum, y la última canción define qué sensación permanecerá con el oyente después de que termine el viaje.
Parecía correcto comenzar el álbum con The Tower, ya que tanto temática como sonoramente funciona como una buena introducción a *Desires Profane*. El orden del resto de las canciones se eligió más en función del sonido que de los temas líricos. Las dos últimas canciones, Salvation y Vagabond, tendrán una pequeña pausa entre ellas en el vinilo. Esto se debe a que Vagabond debe considerarse más como un contenido adicional que como el final del viaje de Desires Profane, aunque, por supuesto, también puede funcionar como tal.
Canciones como “Never Forgive” tienen una atmósfera más lenta y opresiva, mientras que otras como “Expulsion of the Flesh” son puramente caóticas. ¿Cómo deciden qué dirección emocional y sonora tomar en cada tema?
Hedonistica: No es algo que tomemos de manera consciente de antemano. Simplemente escribimos música, a menudo comenzando con un par de riffs sueltos y construimos a partir de ahí. Cuando alguien comienza a tener una sensación, podemos comenzar a discutir los significados.
En canciones como “Salvation” y “Asmodeus”, exploran dinámicas entre agresión y melodía. ¿Qué importancia le dan a la diversidad sonora dentro de un género tan extremo como el black metal?
Vittra: Tan importante como en cualquier otro género. ¿Te gusta? Genial. ¿No? Escucha algo más.
Para Völva, parece que nos atraen los contrastes en la música, pasando de lo salvajemente caótico a lo lento y aplastante. Personalmente, puedo encontrar bandas que varían mucho su sonido de una canción a otra que pueden ser más difíciles de comprender, mientras que al mismo tiempo las bandas que realmente tienen su propio sonido corren el riesgo de estancarse. Es un equilibrio.
Para Völva, parece que nos atraen los contrastes en la música, pasando de lo salvajemente caótico a lo lento y aplastante. Personalmente, puedo encontrar bandas que varían mucho su sonido de una canción a otra que pueden ser más difíciles de comprender, mientras que al mismo tiempo las bandas que realmente tienen su propio sonido corren el riesgo de estancarse. Es un equilibrio.
Cierran el álbum con “Vagabond “, un cover del tema “Vandraren” de Nordman. Una canción de corte medieval. Que les atrajo de ella para reinterpretarla y llevarla a su sonido?
Vittra: La verdad es que es una canción de puta madre que todos disfrutamos desde siempre. Hedonistica empezó a traducirla, quedó genial, e intentamos hacerla black metal.
Su música ha sido comparada con bandas como Darkthrone y Taake, pero también tiene un enfoque claramente original. ¿Qué elementos consideran que las diferencian dentro del panorama del black metal?
Vittra: No estoy segura de que nuestro "enfoque" sea particularmente original, pero puedo decir que no tenemos miedo de experimentar y probar... lo que sea que se nos ocurra.
Con muchas bandas tengo la sensación de que la estética vino primero y de alguna manera dicta la música. Prefiero dejar que la música haga lo suyo y ver dónde terminamos. En ese sentido, tal vez la comparación con Darkthrone sea adecuada, porque esos tipos parecen hacer solo lo que quieren y no les importa una mierda lo que piense la gente, y eso es bueno. No me importa Taake y nunca lo escuché.
Con muchas bandas tengo la sensación de que la estética vino primero y de alguna manera dicta la música. Prefiero dejar que la música haga lo suyo y ver dónde terminamos. En ese sentido, tal vez la comparación con Darkthrone sea adecuada, porque esos tipos parecen hacer solo lo que quieren y no les importa una mierda lo que piense la gente, y eso es bueno. No me importa Taake y nunca lo escuché.
“Desires Profane” ha sido señalado como uno de los lanzamientos más impactantes del año en el black metal. ¿Qué significa este reconocimiento para ustedes como banda y cómo lo integran en su visión a futuro?
Vittra: Esperamos que signifique más oportunidades para compartir nuestra música con el mundo. Somos una banda que trabaja duro y nuestro objetivo es seguir dando conciertos, seguir sacando buena música.
¿Qué sigue para Völva después de Desires Profane? ¿Tienen planes para expandir su mensaje a través de giras, colaboraciones u otros proyectos?
Vittra: Como ya hemos dicho, Völva es una banda que trabaja duro y seguiremos tocando y haciendo nuestra música. Estamos muy abiertas a encontrar buenos promotores y bookers con los que colaborar en esto. ¡Contáctanos!
Para finalizar, que mensaje esperan que saquen quienes escuchen la música de Völva?
Vittra: Espero que la gente encuentre esa sensación de que todo es posible que te hace sentir bien en la buena música metal. Es posible coger un instrumento y expresar algo, sin importar quién seas. Es posible sentir algo incluso en este mundo gris y frío.
Incluso es posible cambiar algo. Y sobre todo espero que la gente lo disfrute porque es buena música metal, es cruda y es honesta.
Incluso es posible cambiar algo. Y sobre todo espero que la gente lo disfrute porque es buena música metal, es cruda y es honesta.
Muchas gracias por su tiempo. Enhorabuena por “Desires Profane”.
Gracias, y gracias por el interés.
Publicado el 3 de enero, 2025