AVANTASIA. Barcelona. 11/4/2025. Sala Razzmatazz
Parece que comienza a ser algo habitual que los conciertos en Barcelona empiecen cada vez más temprano. A las 17.00 se abrían las puertas de la grande de Razzmatazz para dar la bienvenida al “circo” de Avantasia, aunque no sería hasta las 18.45 que comenzaría el espectáculo. Para los que nos desplazamos desde otros puntos de Catalunya, llegar a tiempo en día laborable es un "via crucis". Teniendo en cuenta que a las 21.30 ya estábamos fuera del local, ¿No podría haber empezado una hora más tarde? Opiniones personales aparte, el viaje para ver a Tobias y los suyos mereció mucho la pena.

Tras abrirse el inmenso telón que oculta el escenario a lo Tim Burton, con esa verja que encierra un paisaje onírico, da paso al primer trallazo, el hit single “Creepshow”, sin duda el tema más comercial de “Here Be Dragons” lanzado el 28 de febrero de 2025 y que casi todo el mundo se sabía. Apenas sin descanso suena el primero de los clásicos “Reach Out for the Light”, con Adrienne Cowan (de Seven Spires) tomando el puesto que ocupaba Michael Kiske en la versión en estudio. Adrienne desplegó unos registros vocales espectaculares y, aunque forma parte del coro, tendría sus buenos momentos de protagonismo durante la noche. Se le vio muy simpática, bromeando con sus compañeros en el coro y haciendo corazones con las manos cada vez que tenía ocasión.
Posicionado en el centro Tobias va dando paso a sus invitados en un escenario que imita lo mismo la entrada a una mansión abandonada o un cementerio, con sus rejas a dos niveles que ocupan la batería, el teclado y el coro en la parte alta y el resto de los músicos un poco más abajo. Así, en la parte vocal, vemos desfilar por este orden a Tommy Karevik (Kamelot), Herbie Langhans (Firewind), Ronnie Atkins (Pretty Maids), Eric Martin (Mr Big), Kenny Leckremo (H.E.A.T.) y Chiara Tricarico (Moonlight Haze) a lo largo de la noche para converger todos juntos encima del escenario para el tema final.
Junto a Tobias, Sasha Paeth sigue siendo el director de orquesta que controla que la música suene como debe ser, muy serio, se le ve observar el espectáculo e interactuar con los músicos en varias ocasiones. "The Witch" vuelve a abrir el repertorio de "Here Be Dragons" del que acabaran sonando 6 temas. Karevik, con su look a lo Kamelot consigue poner a cantar al público con el estribillo pegadizo del tema para dar paso a Langhans que bajará de su posición de corista para liderar "Devil in the Belfry". Como siempre, Tobias se muestra muy charlatán entre tema y tema lo cual dio pie a varios momentos curiosos cuando intentó ser políticamente correcto con el público catalán o cuando explicó que el local de Barcelona es el más pequeño de la gira. Y es que sin llegar al sold out, Razzmatazz presentaba una gran entrada pero quizá algo corta para una banda como Avantasia que quizá deberían dar el salto a un Sant Jordi Club.

Tobias defendió su nuevo material diciendo que él también quiere escuchar "The Trooper" cuando ve a Iron Maiden pero que está orgulloso de "Here Be Dragons". "Against the Wind", "Avalon", "Here Be Dragons" y "Phantasmagoria" (con un excelente Ronnie Atkins) fueron algunas de las nuevas piezas que sonaron alternándose en muchos momentos con un puñado de clásicos rescatados de "The Scarecrow".
Tocaba bajar de revoluciones de la mano de Eric Martin y "What's Left of Me" para engancharnos de nuevo con la pegadiza "Dying for an Angel" de "The Wicked Symphony", después de bromear sobre el cementerio de Tobias que presidía el escenario en ese momento. Brutal la entrada y la fuerza de Kenny Leckremo a lo Dickinson en "Against the Wind", su participación subió la temperatura del espectáculo dándole más energía.
A partir de este momento, volvemos a asistir al regreso al escenario de Tommy Karevik para cantar la larga "Here Be Dragons" y alabar al jefe por la cantidad de conciertos que lleva dados y cómo aguanta los shows de casi tres horas. Algunos de los mejores momentos lo protagonizaron, en la parte central, los duetos entre Ronnie Atkins y Herbie Langhans en "Let the Storm Descend Upon You"; el fantástico momento de Eric Martin y Ronnie Atkins interpretando "Twisted Mind" con todo el público entregado o la enérgica "The Wicked Symphony" con unos sobresalientes Tommy Karevik y Kenny Leckremo.
Aunque tardó en aparecer, Chiara Tricarico tuvo su momento en "Farewell". Con un público 100% participativo moviendo los brazos de derecha a izquierda, a medio tema llegaba la voz de Chiara para inundar Razzmatazz durante unos minutos demostrando lo gran vocalista que es. Poco a poco nos acercábamos al final y tocaba el numerito del piano. Sin fuego por razones evidentes en un local como Razzmatazz, pero con gran emotividad, Tobias abordó el inicio de "Lucifer" solo, en medio del escenario para dar paso al resto de la banda. Inmediatamente, mientras retiran el piano, presenta "Lost in Space" diciendo que fue el primer "top ten" de Avantasia y el único de toda su carrera pero que eso tampoco le importa.

Llegaba el momento de despedirse, no sin antes hacerle un poco de publicidad al bueno de Eric Martin que estaría de vuelta a Barcelona para un show acústico el día 17. Como viene siendo habitual "Sign of the Cross/ The Seven Angels" es la encargada de cerrar más de 2 horas y media de concierto con todos los músicos sobre el escenario. Aunque más de uno echase en falta a alguno de los músicos que han ido acompañando a Tobias en las últimas giras, la calidad de las nuevas incorporaciones no dejó descontento a nadie y al final el público marchó con la sensación de haber asistido a un otro gran espectáculo de la mano del señor Sammet.
Repertorio:
Creepshow
Reach Out for the Light (con Adrienne Cowan)
The Witch (con Tommy Karevik)
Devil in the Belfry (con Herbie Langhans)
Phantasmagoria (con Ronnie Atkins)
What's Left of Me (con Eric Martin)
Dying for an Angel (con Eric Martin)
Against the Wind (con Kenny Leckremo)
Here Be Dragons (con Tommy Karevik )
Avalon (con Adrienne Cowan)
Let the Storm Descend Upon You (con Ronnie Atkins y Herbie Langhans)
Promised Land (con Eric Martin y Ronnie Atkins sin Tobias)
The Toy Master
Twisted Mind (con Eric Martin y Ronnie Atkins sin Tobias )
The Wicked Symphony (con Tommy Karevik y Kenny Leckremo sin Tobias)
Shelter from the Rain (con Herbie Langhans y Kenny Leckremo sin Tobias)
Farewell (con Chiara Tricarico)
The Scarecrow (con Ronnie Atkins)
Death Is Just a Feeling
Bis:
Lucifer (Tobias al Piano)
Lost in Space
Sign of the Cross / The Seven Angels (Todos)
Como siempre quiero agradecer las facilidades prestadas por la sala Razzmatazz y por Madness Live para realizar esta crónica y a mi compañero Jordi Gol, de Metalcry por las espectaculares fotografías que me ha cedido.
Texto: Juanjo García
Fotos: Jordi Gol Montouto