GUADAÑA, Erytheia Tour - Jaén, Rock States Food and Drink - 30/11/2024
¡Se viene una noche de Heavy Metal!
Hoy me traslado a Jaén para ver a los gaditanos Guadaña, los pioneros en España en incluir dos voces al frente de una banda, una femenina, Glory Romero y otra masculina, Salva Sánchez. Tenía muchas ganas de verlos por primera vez para escuchar sus temas en directo. Los discos de Guadaña suenan con mucha fuerza, con unos riffs muy buenos, un bajo en ocasiones con un sonido distorsionado que destaca y una batería atronadora, Glory cantando la parte melódica y Salva que intercala melódico con voces guturales, sobre todo sus tres primeros trabajos. Al contrario que su último disco publicado, ‘Erytheia’ (que da nombre a la gira), que es más melódico.
En Jaén tenemos la suerte de contar con el pub Rock States Food and Drink, que todos los fines de semana organiza conciertos de rock, blues, jazz y metal, tanto de bandas nacionales como internacionales. La mayoría de las veces, si quiero ver bandas de rock o metal, me va a tocar ir a ese pub, en alguna ocasión otros locales de la provincia llevan algo de rock, pero muy pocas, y casi siempre son tributos. Así que el Rock State es mi “segunda casa”.
Nada más que entras a este pub ya sabes que si te gusta el rock éste es tu sitio. La decoración es la que nos gustaría haber tenido en nuestra habitación de adolescente, imágenes de leyendas del rock y metal, guitarras, discos, firmas de artistas que han pasado por el pub, una moto, el lateral completo de un SEAT 1500 con su ruedas delantera y trasera, y lo que buscamos los rockeros/heavies, que puedas tomarte algo con los colegas y suene ROCK. El pub es rectangular, tiene un tamaño aceptable para este tipo de locales, con un aforo para unas 100 personas. A mano derecha, y ocupando ¾ partes de su largo está la barra, con salientes a modo de mesa y sus taburetes. Por el resto del espacio hay unos bidones que hacen de mesa para poder posar las bebidas. El fondo del pub es el destinado al escenario y la zona de merchandising de las bandas que actúan, toda esa zona ocupa ¼ del espacio total del local. Detrás del escenario está el camerino. El escenario, para ser un pub, tiene un buen tamaño, unos 50 cm de alto y unas dimensiones que permite que una banda de 5 miembros puedan tocar cómodamente, incluso se pueden mover por él. Las luces son las correctas, incluso mejores que en algunas salas y lo mejor es el sonido, todavía no he estado en un concierto aquí en el que haya fallado, todo suena en su medida, ningún instrumento, ni voz, se pisa. Como dice su nombre, Rock States Food and Drink, además de bebida también hay comida. Te puedes comer un Pan Rock Breakthoven (Barón Rojo), un Du Hast (Rammstein), un Smoke On The Water (Deep Purple), un Highway To Hell (AC/DC) y así muchos más. Todo lo que hay en el Rock State huele a ROCK, por algo es el templo de los amantes del rock en Jaén.
El concierto estaba anunciado para las 22:00 horas, mi intención es poder entrevistar a Glory y a Salva, fundadores de Guadaña, así que a las 20:30 ya estaba en el Rock States. Como era pronto no había mucha gente, me encuentro con Jesús, dueño del local, nos saludamos (ya son muchas veces las que he ido a ese local). Jesús es una persona que está haciendo todo lo que está en sus manos para que el rock no muera en Jaén. Aparte de realizar conciertos en su local también es el organizador del ROCK & BLUES FESTIVAL, un festival de dos días de duración que se celebra en Jaén y es gratuito.
En la zona de mercha me reúno con Manuel y Kini, CEO y Jefa de Producción de RKMusic Talent respectivamente. Me reciben como si me conocieran de toda la vida, le comento a Manuel si hay alguna posibilidad de entrevistar a Glory y a Salva, y tardó un segundo un coger el teléfono y llamarles para que se vinieran un poco antes para poder hacerles la entrevista. Mientras que vienen echamos un rato de charla, como no, de música. Al final la entrevista (pincha AQUÍ para leerla) se realizó al final del concierto, Glory quería tener la voz descansada para estar a tope para el concierto y prefirió hacerla después. Yo encantado y agradecido por la disponibilidad y amabilidad que tuvieron hacía mí en todo momento.
Y por fin llega lo importante, suben al escenario Guadaña
GUADAÑA
Para no repetirme voy a comentar primeramente la actuación de Glory y Salva, los dos cantantes, en el concierto, porque en todas las canciones fue igual, un ESPECTACULAR DUELO DE VOCES, con un absoluto control del tiempo y del espacio. Esto último es importante, porque, como ya he explicado anteriormente, el escenario no es grande. Colocaron delante del escenario, justo en el centro, un añadido que les permitía adentrarse entre el público, algo que dio mucho juego. Y cuando el protagonismo correspondía a los músicos ambos cantantes se apartaban del escenario para que todas las miradas fueran para los que merecían la atención en ese momento. Una coordinación y un derroche de profesionalidad impresionante durante todo el bolo. Otra cosa que me sorprendió fue la constante interacción con el público. Cuando les ves en directo comprendes porque Glory fue votada por los lectores de la revista ‘Heavy Rock’ como la mejor cantante femenina del rock español y con ‘Erytheia’, volvió a coronarse como mejor cantante del heavy español.
Vamos al concierto…
A las 22:05 empezó el concierto. Si la gira lleva por nombre ‘Erytheia Tour’, hay que darle protagonismo en la actuación a ‘Erytheia’, su último trabajo publicado en el 2021, y eso fue lo que hicieron. Comenzaron la actuación con tres canciones de ese trabajo. La primera en sonar fue “Retar al Abismo” canción que abre el disco. Tras una pequeña intro sinfónica rápidamente explotaron todos los instrumentos con unos ritmos poderosos…y salen a escena Salva, bastón en mano con una calavera en la empuñadura, gorra y unas gafas de sol; y Glory, con una cazadora de cuero blanca y negra con tachuelas, corsé de corte gótico, pantalones de cuero y las botas con unos tacones plateados (que posteriormente tendrán su función en una canción). Una presencia escénica perfecta para un grupo de metal. “Retar al Abismo” es una canción perfecta para enchufar a la gente desde el inicio con un estribillo pegadizo y una letra optimista que te invita a luchar por tus sueños sin temor al fracaso. Como decía esta canción “solo se vive una vez y pronto acabará” y eso hizo lo aplicó Guadaña, salió a darlo todo desde el inicio.
“Guerreros De La Tempestad”, segunda canción del disco, fue el primer single del ‘Erytheia’, está dedicada al área de cáncer infantil del Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz). La canción sigue la línea de todo el disco, rápida, potente, con un gran solo, una atronadora batería y con un bajo que le dan un gran ritmo. Y por descontado el gran juego que da el intercambio de voces de Glory y Salva, aprovechando los registros de cada uno. Me encanta esta canción por todo, sobre todo por el homenaje a los más pequeños que están luchando por salir adelante contra la tempestad, unos auténticos superhéroes.
La tercera canción de la noche, y del disco, fue “Sangre de Mi Sangre”, dedicada a los padres. Con un comienzo del estribillo a capela, es uno de los temas más sinfónicos del disco, sin perder la potencia del grupo. Con un solo de guitarra ejecutado con maestría por Toni Sánchez, que quitando a Glory y Salva, que son los fundadores de Guadaña, es el miembro de la banda que lleva más tiempo con ellos. Al término de la canción Salva saludó al público, comentó el lugar de procedencia de componentes de la banda y nos invitó a repetir lo que él iba cantando, ¡hay que poner las gargantas a tono!.
Para la cuarta canción nos vamos a su tercer disco, ‘Karma’ (2017), “Ser Uno Mismo”, empieza con unos sonidos contundentes de José Pérez al bajo y David G Borjas a la batería que seguirán durante toda la canción, Salva le mete guturales, algo habitual en las canciones de este disco.
De nuevo tres canciones seguidas del “Erytheia”, ya serán las últimas que escuchemos de este disco.
Antes de empezar la siguiente canción Glory habló las terribles consecuencias que está teniendo el cambio climático, y recordó la última DANA que ha devastado muchas localidades españolas. “Cuenta Atrás” nos habla del daño que le estamos ocasionando al planeta.
“Erytheia”, canción que da nombre a su última publicación y a la gira. Erytheia es la ínsula donde Hércules se enfrentó a Gerión, quien era un monstruo de 3 cabezas. En este lugar está ubicada actualmente la ciudad de Cádiz lugar de procedencia de la banda. Con un punteo de guitarra inicial de Toni Sánchez, muchos cambios melódicos, y Salva canta de forma agresiva y gutural en una parte. Guadaña en estado puro.
“Una Aventura Más”, un trozo de la canción dice: “olvida los problemas, es el momento de pasarlo bien…”, y eso hizo Glory, cogió su botellín de cerveza y se bajó del escenario para brindar con todos nosotros. Al finalizar presentó a todos los miembros de la banda y del equipo de RKMusic Talent.
Es el momento de repasar ‘Deryaz’ (2014), el segundo trabajo de Guadaña, disco que fue galardonado con el premio ‘Barbarían’ del programa DIOSES DEL METAL como Top nacional a mejor disco del año. Y lo hizo con dos canciones consecutivas. La primera fue “Yo Soy la Ley”, un tema potente, duro y con un sonido metálico. Glory sacó una guadaña y con Salva hicieron una escenografía muy buena, mientras desplegaban toda su potencia vocal. Aquí Salva pudo sacar su sonido gutural. Si tuviera que quedarme con una canción del concierto sería ésta, por el sonido y la puesta en escena.
La segunda fue “Como Hermanos”, una canción que me recuerda a la música country y donde todo el protagonismo fue para Glory. Aquí fue donde le sacó partido a sus tacones plateados y se marcó varios zapateados. Momento para dar las gracias, en especial a los regentes del pub.
Y para finalizar el conciertaco tres canciones seguidas del ‘Karma’
“Nuestra Revolución” otra canción que está hecha para el directo, con un estribillo fácil, pegadizo y unos coros donde todo el público participa.
“Dios del Trueno”, Glory, con el martillo de Thor en mano, sacó toda su fuerza, casi se carga una lámpara del escenario 😉 Aquí Salva y Glory aprovecharon para darle las gracias al batería, David G Borjas, que a pesar de las dificultades estuvo presente en los conciertos de este fin de semana. David se emocionó.
Y el final del bolo fue “Karma”, una canción de más de siete minutos de duración con muchos cambios de ritmo y que Glory estuvo hondeando la bandera de Guadaña durante toda la canción.
Me gustó mucho Guadaña en directo. El bajo y la cadencia del doble bombo le dan un sonido muy potente, una guitarra que sonó muy bien y un juego de voces espectacular. Todo unido a una gran puesta en escena, a pesar de las dimensiones del escenario, supieron aprovechar cada centímetro. Por ponerle un pero, el concierto duró solo una hora y veinte minutos que se pasaron volando porque estábamos disfrutando de la banda. Eché en falta que hubiera un par de vises y que se tocara algún tema de su primer disco, ‘El Grito del Silencio’, así se hubiera alargado un poco más.
Muchas gracias a Manuel y Kini, CEO y Jefa de Producción de RKMusic Talent, a Jesús, dueño del Rock State y a toda la banda por la atención recibida.
SETLIST:
- Retar al Abismo
- Guerreros de la Tempestad
- Sangre de mi Sangre
- Ser uno Mismo
- Cuenta Atrás
- Erytheia
- Una Aventura Más
- Yo Soy la Ley
- Como Hermanos
- Nuestra Revolución
- Dios del Trueno
- Karma
GUADAÑA son:
- Glory: Voz
- Salva: Voz
- Toni Sánchez: Guitarra
- José Pérez: Bajo
- David G Borjas: Batería
MUY BUENA CRÓNICA, ME HAS HECHO SENTIR COMO SI ESTUVIERA ALLI.SIGUE EN ESA LINEA.🤘🤘😉
De eso se trata. Gracias, Julen
Fantástico trabajo de campo. Te hace sentir que has estado allí 👍
Gracias
Muy buena crónica de Manolo, vaya forma de expresarlo tan completo, buenas fotos, expresión, resumen... En fin, reporteros así acercan el metal a más gente
Muchas gracias, Martín