LA MISA HEAVY METAL CAUTIVA BARCELONA: Crónica POWERWOLF+BATTLE BEAST+SERENITY – Sala Salamandra 1 – 3/04/2016

Después de ver a POWERWOLF en el Rock Fest el pasado año había muchas ganas en Barcelona de disfrutar de su espectáculo al completo y en un horario distinto al que les tocó en el festival, y eso se notaba en el ambiente, pues desde primera hora de la tarde empezaron a formarse colas ante la sala Salamandra 1.
Y por si POWERWOLF fuera poco aliciente, venían acompañados de otra de las bandas que cautivaron a los fans barceloneses: BATTLE BEAST, y las dos estaban acompañadas de los austríacos SERENITY. Una apuesta ganadora para esta tarde/noche de domingo.
SERENITY
A las 18:30 en punto de la tarde se abrían las puertas y un torrente de fans, la mayoría bastante jóvenes, inundaban la sala y se amontonaban en las primeras filas para disfrutar de la banda encargada de abrir la noche.
Los austríacos SERENITY irrumpían en el escenario con puntual cumplimiento del horario previsto a las 19:00 dispuestos a entregarse a tope y a hacernos disfrutar de su propuesta de metal melódico, con tiznes de power metal y de metal progresivo pero que a mí, en bastantes momentos me sonaba puro Hard Rock nórdico al estilo de grandes bandas del estilo como PRETTY MAIDS o AMMUNITION, por citar solo dos.
Durante su media hora justita en el escenario se desenvolvieron fantásticamente bien, sonrientes, alegres y entregados hicieron disfrutar a los presentes de un magnífico show, aunque breve, y dejaron huella de su gran calidad como banda. También quedó muestra de la entrega del público cuando su cantante Georg Neuhausser hizo uso de una Go pro para grabarnos a todos e inmortalizar el momento. Su escaso set de seis canciones, con el punto álgido en “Legacy of Tudors” se hizo muy corto y el tiempo pasó en un tris.
Finalizada su descarga muchos fuimos los que nos quedamos con ganas de oírlos más tiempo y disfrutarlos como merecen.
Set List:
Codex Atlanticus
Follow me
Sprouts of Terror
Legacy of Tudors
Velatum
Spirit in the Flesh
BATTLE BEAST
Acabada la actuación de SERENITY, y casi sin tiempo para relajarse un poquito, era el turno del primero de los platos Fuertes de la noche; los finlandeses BATTLE BEAST, en su tercera aparición en Barcelona en menos de un año (y aún nos queda otra en el próximo Rock Fest).
Poca cosa nueva se puede decir de esta banda desde su concierto de Noviembre pasado, no hubo ninguna novedad destacable aparte del corto set por el poquísimo tiempo del que dispusieron en el escenario (apenas 40 minutos) por lo que apostaron a caballo ganador; solo sonaron sus grandes temas, potencia, energía, actitud a raudales y la presencia de Noora Louhimo llenando el escenario.
Estos chicos, no me cansaré de repetirlo, son el futuro del Heavy Metal europeo y en poco tiempo se podrá ver a donde los lleva su excelente progresión. Nos ofrecieron un espectáculo impecable, con un sonido perfecto y rotundo mientras una tras otra iban desgranando sus canciones ante el delirio del público que disfrutaba de lo lindo.
No faltó, como en su anterior visita el espectáculo cervecero ofrecido por el teclista bebiéndose enterita una mediana sin pausa y sin dejar de tocar su instrumento en ningún momento.
La única pega de su espectáculo fue la brevedad, demasiado corto para poder desenvolverse a su aire. Sin duda BATTLE BEAST es una de esas bandas que nunca te cansas de ver en directo y que en cuanto acaban un show ya estás haciendo planes para verlos en el siguiente.
Let it Roar
I want the world
Out on the streets
Touch in the night
Fight, kill, die
Black Ninja
Iron hand
Enter the Metal World
Out of Control
POWERWOLF
A las 21:00, con media hora de adelanto sobre el horario previsto sonaba “Lupus Daemonis” y uno a uno iban entrando en el escenario los miembros de POWERWOLF, los headliners de la noche y otra de esas bandas nuevas, aunque no tan jóvenes, que están destinadas a dominar la escena metal europea en un futuro próximo y no muy lejano.
La propuesta de los germanos es una de las más originales del panorama actual, con un escenario simulando un templo católico incluida la letra en latín del “Pater Nostrum” en la base del podio donde se alojaba la batería, con dos teclados a lado y lado del escenario con sendas águilas decorando su frontal y un enorme hombre lobo en el telón de fondo, nos dieron la bienvenida a lo que Attila Dorn denominó como “la única misa heavy metal del mundo”.
Esta banda cuida todos los detalles de una forma extremadamente delicada, desde sus vestimentas oscuras y casi religiosas (magnífico el hábito de su cantante), sus pinturas faciales en blanco y negro, la iconografía religiosa con cáliz, incensario, rosario y demás abalorios cristianos , la ambientación escénica, ya comentada en el párrafo anterior, y la iluminación, con un uso impecable de focos blancos traseros, combinados con rojos y verdes delanteros, que les dan un aspecto fantasmagórico que crea, durante todo el show esa oscuridad, ese ambiente tétrico que transmite su música y que hace de sus conciertos algo digno de disfrutar al menos una vez en la vida.
Nos ofrecieron casi dos horas de una intensa descarga de Power Metal, desgranando sus grandes temas y alternando magníficamente las nuevas canciones de su excelente último trabajo “Blessed & Possessed” con los temas más antiguos que consiguieron mantener el nivel altísimo de principio a final.
Su batería Roel Van Helden mantuvo en solitario, pues no hay bajista en el escenario, la base rítmica de la banda por las nubes en todo momento, los hermanos Matthew y Charles Greywolf se pasaron todo el concierto corriendo de punta a punta del escenario, intercambiando sus posiciones sin parar corriendo sin descanso por detrás de la posición de Attila Dorn, el cantante, imponente al frente del escenario ejerciendo de frontman como muy pocos saben hacer en la actualidad y desbordando categoría vocal tema tras tema, y por añadidura, el teclista Falk Maria Schlegel ejerciendo de segundo frontman, alternándose entre sus dos teclados a lado y lado del escenario, con continuos paseos al frente animando al público y casi eclipsando a Attila.
Entre Attila y Falk hicieron con el público lo que les dio la gana, la gente gritó, saltó, cantó y se lo pasó como nunca, tocando el cielo con “Armata Strigoi” donde todos los presentes se desgañitaron coreando su estribillo y tarareando los cuatro pasos que marcó Attila Dorn hasta la saciedad. Incluso llegaron a competir entre ellos en un momento del concierto para ver cuál de los dos conseguía que la gente gritara más fuerte.
En definitiva, un concierto antológico dado por una banda que aún tiene camino por delante para hacerse una de las más grandes de Europa. Su despedida con un “nos vemos en el Leyendas del Rock” nos dejó babeando a todos e impacientes por volver a disfrutar de su Misa Heavy Metal.
Lupus Daemonis (Intro)
Blessed & Possessed
Coleus Sanctus
Amen & Attack
Sacred & Wild
Army of the Night
Resurrection by Erection
Armata Strigoi
Dead until Dark
Let there be night
Werewolves of Armenia
In the Name of God (Deus Vult)
We drink your Blood
Lupus Dei
Bises
Sanctified with Dynamite
Kreuzfeuer
All We need is Blood
Wolves against the world (Outro)