DIRKSCHNEIDER + CROWNSHIFT + ALL FOR METAL. Barcelona. Sala Razzmatazz 2. 23/03/2025
La nostalgia se vende bien. Tirar de un disco mítico 40 años después de su publicación es garantía de éxito asegurado y si no, que se lo digan a Udo Dirkschneider que hace unos días arrasaba las salas de conciertos españolas colgando el cartel de Sold Out. Los recuerdos de toda una vida bien valen salir de casa un domingo por la tarde a la hora de la siesta a ver al bueno de Udo una vez más. Para hacer más llevadera la espera la banda internacional All For Metal y los debutantes Crownshift caldearon el ambiente y se llevaron el reconocimiento del público.

ALL FOR METAL
Con dos discos en su haber, la banda All for Metal ofreció un espectáculo cargado de energía que acabó contagiando a un público que había estado haciendo cola a las 5 de la tarde para no perdérselos. Apenas fueron 35 minutos de descarga que pasaron en un suspiro. Conocedores de que para la inmensa mayoría eran unos desconocidos, tiraron de las canciones más exitosas y pegadizas de su primer disco "Legends". Piezas que tienen de sobras dominadas y que incitan al público a seguir los fáciles estribillos con aquellos oh, oh, oh y eh, eh, eh, marca de la casa.
Tras la intro y la oscuridad pudimos ver a Antonio y a Tetzel subidos a sus podios mientras Jasmin y Ursula, posicionadas a ambos lados iban haciendo los coros y compartiendo solos. Florian, al bajo, con su característica máscara no paraba de moverse y gesticular (aunque se equivocó al tocar el himno de España con el bajo y recibió algún abucheo) mientras Leif completaba el grupo a la batería.
La banda desplegó todo su potencial: regalaron una camiseta, enseñaron músculo -sobre todo Tetzel -, arrancaron muchísimos aplausos y se disculparon por no haber podido actuar en Madrid la noche anterior. Anunciaron gira como cabezas de cartel para noviembre, dedicaron su última canción a las chicas e invitaron a todo el mundo a reunirse con ellos tras la actuación de Udo. Excelente carta de presentación de una excelente banda que va subiendo en popularidad día a día.
Repertorio:
All for Metal
Fury of the Gods
Raise Your Hammer
Born in Valhalla
Mountain of Power
Gods of Metal
Goddess of War

CROWNSHIFT
Con la etiqueta de superbanda se acercaban a Barcelona los finlandeses Crownshift. Mucha expectación para ver a Tommy Tuovinen (Mygrain) voz, junto a sus compañeros más famosos: Daniel Freyberg, guitarra, (Children Of Bodom, Bodom After Midnight), Jukka Koskinen, Bajo (Nightwish, Wintersun) y Heikki Saari, Batería (Finntroll). Con sólo un álbum y, apenas tres años de recorrido ofrecieron un sonido más crudo, más difícil de digerir por el público en medio de una eterna oscuridad. Trallazos como "If you Dare" o "Rule the Show" no fueron suficientes para atraer la atención de los asistentes que se dedicaron a repostar antes de la salida de Udo. Buena sorpresa la versión de Alannah Miles y su clásico "Black Velvet", pero poco más para el recuerdo.
Creo que su death metal progresivo no atrapó el interés general, como muestra el hecho de que el puesto de merchandising tuvo muchos menos "clientes" que el de sus vecinos All for Metal. Y es que el respetable venía a asistir a una dosis de revival y el metal más moderno de Crownshift se merece otro tipo de público.
Repertorio:
If You Dare
The Devil's Drug
Rule the Show
Paint the Sky With Blood (Bodom after midnight cover)
My Prison
Mirage
Stellar Halo
A World Beyond Reach
Black Velvet
(Alannah Myles cover)

DIRKSCHNEIDER
Gritando aquello de "Aidí aidó" recibimos a Udo y los suyos. Incombustibles, él y Peter Baltes siguen dándonos alegrías gira tras gira. Ahora la excusa era el aniversario de uno de los discos más influyentes del metal de los 80, el "Balls to the Wall". A la banda no hace falta presentarla, con su hijo Sven a la batería y los dos hachas que le llevan acompañando durante los últimos años: Andrey Smirnov y Fabian Dee Dammers, el sonido es fiel al legado Accept.
El show se estructura en tres partes; en la primera la banda recorre algunos de los mejores momentos de los discos “Metal Heart”, Restless And Wild” y “Breaker”, teniendo su punto álgido en el tema “Metal Heart” coreado por todo el mundo. Tras el cual, Udo desaparece del escenario y los cánticos de Udo Udo se transforman en Peter, Peter. Todos sabemos que ahora el protagonismo le corresponde a él. Peter nos pide que encendamos la linterna de los móviles e inmediatamente ataca el temazo “Breaking Up Again” aparecido en la cara B del disco “Breaker” de 1981. Con el público en el bolsillo, tras 30 minutos de grandes éxitos, la banda desaparece unos instantes para cambiar de tercio.
La segunda parte está dedicada a recrear entero el “Balls to the Wall” tal cual fue publicado en 1983 y del que ahora se ha regrabado una nueva versión con músicos invitados que no le hace justicia. Todo el público parece saber todas las canciones y no paran de cantarlas en un karaoke de más de 40 minutos. Es una alegría para los viejos fans escuchar temas menos habituales en el repertorio de Udo o Accept. Yo, particulamente tenía muchas ganas de escuchar esa intro del "Winterdreams", espectacular.
Pero, aún hay más. Sven ejerce de maestro de ceremonias y, mientras el resto de la banda se toma un respiro agradece el “Sold Out” e introduce, en la parte de bises, el clásico “Princess of the Dawn” que la banda alargará casi diez minutos. La rápida “Burning” pondrá punto final a una increíble noche de revival metalero y de nostalgia de los viejos tiempos.
Repertorio:
Fast as a Shark
Living for Tonite
Midnight Mover
Breaker
Flash Rockin' Man
Metal Heart
Breaking Up Again
Balls to the Wall
London Leatherboys
Fight It Back
Head Over Heels
Losing More Than You've Ever Had
Love Child
Turn Me On
Losers and Winners
Guardian of the Night
Winterdreams
Bis:
Princess of the Dawn
Up to the Limit
Burning
Texto: Juanjo García
Fotografías: Mati Sebastià y Facebook de las bandas