TNT Radio Rock
LEYENDAS DEl ROCK 2025
Reportaje

Under Influence; Ingar Amlien (Crest Of Darkness & Conception) - Alice Cooper "Dead Babies" (1971)

Inicio » Reportajes » Under Influence; Ingar Amlien (Crest Of Darkness &…

Comenzamos una nueva serie de Under Influence en los que musicos de diferentes estilos nos cuentas cuales han sido sus primeras influencias y que les han transmitido en su vida.

Hoy arrancamos este primer Under Influence con la intención de cada sábado a las 12:00 de la mañana ofrecer uno diferente, en el que no sólo tendremos los comentarios de los musicos, si no que os traeremos la canción o banda que haya ejercido de influencia en nuestro invitado, hablaremos de ella, y también comentaremos y recordaremos detalles de la banda en la que participa nuestro invitado.

Esperamos lo disfrutes"


INGAR AMLIEN - Crest Of Darkness

"A principios de los años setenta, cuando era un niño, había un grupo que me enganchó por completo. ¡Hablo de Alice Cooper! Canciones originales, algunas bastante pegadizas, combinadas con un espectáculo de terror como nadie había visto en ese momento. Estaba completamente absorto en esta banda, y no menos en el líder Alice Cooper, y especialmente en el líder, Alice Cooper, quien desde entonces ha seguido en solitario.

Esta época es completamente inolvidable para mí, y Alice Cooper también me ha acompañado durante el resto de mi vida. Si tengo que elegir una canción de Alice Cooper, tiene que ser "Dead Babies" del álbum Killer (1971). Canción pegadiza, casi pop, con un texto macabro. Una combinación imbatible que, en cualquier caso, me atrae muchísimo. La música no tiene por qué ser necesariamente muy brutal o extrema para crear emociones fuertes. ¡Dead Babies es el mejor ejemplo de eso!"
Sobre Dead Babies - Killer (1971) ALICE COOPER

Sobre Dead Babies - Killer (1971) ALICE COOPER

"Killer" es el cuarto álbum de estudio de Alice Cooper, lanzado el 27 de noviembre de 1971 bajo el sello Warner Bros. Records. Es un disco fundamental en la evolución del shock rock, género que Alice Cooper ayudó a consolidar con su teatralidad macabra y letras provocativas. Killer fue producido por Bob Ezrin, quien también trabajó con la banda en Love It to Death (1971) y seguiría siendo clave en futuros éxitos como Billion Dollar Babies (1973) y Welcome to My Nightmare (1975).

El álbum se caracteriza por un sonido más pesado y agresivo, con una fuerte influencia del hard rock y el proto-heavy metal. Incluye algunos de los temas más emblemáticos de la banda, como "Under My Wheels", "Be My Lover" y "Halo of Flies", este último una pieza progresiva con complejos arreglos instrumentales.

En términos de impacto, Killer consolidó a Alice Cooper como una de las bandas más polémicas y teatrales de la época. Fue recibido con entusiasmo por la crítica y el público, alcanzando el puesto #21 en el Billboard 200, y es considerado uno de los discos más influyentes del rock de los 70.

"Dead Babies": La Canción Más Controvertida

"Dead Babies" es uno de los temas más polémicos del álbum y probablemente de toda la carrera de Alice Cooper. A nivel musical, destaca por su atmósfera oscura y siniestra, con un bajo profundo y una estructura que evoluciona desde un inicio lento y perturbador hasta un final caótico y agresivo.

La letra cuenta la historia de una niña llamada Little Betty, quien muere por ingerir accidentalmente pastillas que encontró en casa, mientras sus padres descuidan su crianza. Lejos de glorificar la violencia o la muerte infantil, la canción es una crítica sarcástica y retorcida a la negligencia parental y a la falta de responsabilidad en la crianza de los hijos. Alice Cooper juega con el shock y el morbo para abordar un problema social real, lo que generó controversia en su época.

La interpretación en vivo de "Dead Babies" reforzaba su impacto escénico. Durante los conciertos, Alice Cooper aparecía con un muñeco de bebé "muerto" en brazos y simulaba actos macabros con él, lo que provocaba escándalo entre los sectores más conservadores. Este tipo de presentaciones contribuyó a la mala reputación de la banda  y generó protestas de grupos religiosos y asociaciones de padres.

"Dead Babies" y Killer ayudaron a Alice Cooper a definir su identidad como pioneros del shock rock. A pesar de la controversia, el álbum fue un éxito comercial y consolidó el estilo teatral que definiría su carrera. Muchas bandas de metal y rock pesado, incluyendo a Marilyn Manson, Rob Zombie y Slipknot, han citado a Killer como una gran influencia.

El disco ha sido incluido en listas de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos, y su legado sigue vigente dentro del hard rock y el heavy metal. Con Killer, Alice Cooper demostró que el rock podía ser un espectáculo visual y que la provocación podía ir de la mano con la crítica social.

Sobre CREST OF DARKNESS

Sobre CREST OF DARKNESS

Crest Of Darkness es una banda noruega de black metal formada en 1993 por Ingar Amlien, quien previamente había sido bajista en la banda de power/progressive metal Conception. Desde sus inicios, el grupo ha destacado por su enfoque agresivo y oscuro dentro del género, incorporando influencias del death metal, thrash, industrial y elementos progresivos. Su música ha estado marcada por temáticas ocultistas, filosóficas y psicológicas, explorando la naturaleza más siniestra del ser humano.

El debut de la banda llegó en 1996 con Quench My Thirst, un EP que sentó las bases de su sonido. Sin embargo, su primer álbum de larga duración, The Ogress (1998), fue el que definió su identidad, con una fusión de black metal sinfónico y elementos teatrales. En los años siguientes, Crest Of Darkness evolucionó hacia un sonido más directo y agresivo con discos como Project Regeneration (2000) y Evil Knows Evil (2004), los cuales consolidaron su reputación en la escena underground.

Durante las siguientes décadas, la banda continuó experimentando y refinando su estilo. Con Give Us the Power to Do Your Evil (2007), se alejaron un poco de la complejidad sinfónica para ofrecer un enfoque más crudo y violento, tendencia que se acentuó en trabajos como In the Presence of Death (2013) y Welcome the Dead (2016). En 2019, lanzaron The God of Flesh, un álbum que marcó un punto de madurez en su trayectoria, equilibrando brutalidad con atmósferas opresivas.

Tras más de 30 años de carrera, Crest Of Darkness se ha convertido en una de las bandas más longevas del black metal noruego, manteniendo una evolución constante sin perder su esencia oscura y provocativa.

Crest Of Darkness regresó con su noveno álbum, My Ghost, lanzado bajo el sello My Kingdom Music a finales de 2024. Este disco representa una de sus obras más personales y oscuras, explorando la psique humana a través de un viaje conceptual. A diferencia de sus trabajos anteriores, My Ghost se construye como un ritual sonoro, con una estructura narrativa que guía al oyente a través de atmósferas densas y opresivas.

El álbum no solo mantiene la esencia feroz del black metal, sino que también incorpora elementos progresivos, blues y hasta post-jazz, rompiendo las barreras del género. Temas como Sacrificed To The Sun y The Awakening destacan por su experimentación, mientras que canciones como Call Of The Moon y Satanic mantienen la crudeza tradicional de la banda.

Con este lanzamiento, Crest Of Darkness demuestra que aún tiene la capacidad de innovar y sorprender, consolidándose como una de las agrupaciones más relevantes del black metal extremo. My Ghost es un álbum que exige una escucha completa para apreciar toda su riqueza sonora y conceptual.

Enlaces de la banda
Brujo
Realizada por Brujo
Director y redactor de TNT Radio Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GINETAROCK 2025
MONHELL
COLTAINE
Z LIVE 2025
BLACK TEMPLAR 3
EPITAPH
cross