Under Influence; Mikael Lindström (Apocalypse Orchestra) - Garmarna "Herr Holger" (1996)
Hoy traemos a nuestro UNDER INFLUENCE a Mikael Lindström (gaita, zanfona, mandola, coros) de los suecos Apocalypse Orchestra, banda de doom metal que entrelaza su sonido con la música medieval.
Mikael nos revela cual ha sido una de las canciones y banda que le llevo a tocar la zanfona.
Probablemente sea diferente para cada miembro de la banda, pero yo diría que la canción "Herr Holger" de Garmarna. Sin ellos, no habría empezado a tocar la zanfona ni a escuchar música medieval. ¡Les debo todo! - Mikael Lindström

Sobre GARMARNA - Herr Holger (1996)
Desde Suecia, una de las cunas del folk más auténtico, Garmarna ha sabido esculpir un sonido propio que equilibra la belleza de las antiguas baladas escandinavas con una producción contemporánea. Formados en 1990 en Sundsvall, su música es un viaje en el tiempo donde lo medieval se encuentra con la experimentación sonora moderna.
El grupo nació como un trío integrado por Stefan Brisland-Ferner (violín, zanfona, sampler), Gotte Ringqvist (guitarra, violín) y Rickard Westman (guitarra, bajo). Con el tiempo, la banda amplió su formación con el baterista Jens Höglin, y en 1993, la llegada de Emma Härdelin a la voz terminó de definir su identidad. Su interpretación única, cargada de emoción y misticismo, se convirtió en el sello inconfundible de la banda.
A lo largo de los años, Garmarna ha demostrado una evolución constante, manteniendo su esencia mientras experimenta con nuevos sonidos. Su último álbum, Förbundet (2020), es prueba de ello: un trabajo donde la tradición y la innovación conviven de manera magistral, cosechando excelentes críticas y consolidando su posición dentro del folk rock a nivel internacional.
Con más de tres décadas de trayectoria, Garmarna sigue siendo una de las bandas más influyentes del género, explorando nuevas direcciones sin perder la conexión con sus raíces. Su música es un puente entre el pasado y el presente, entre la leyenda y la realidad, y sigue cautivando a oyentes de todo el mundo.
"Herr Holger"
"Herr Holger" es una balada tradicional sueca y danesa que narra la historia de un recaudador de impuestos corrupto que, tras ser descubierto y ejecutado, regresa como un espectro para advertir a su esposa sobre las consecuencias de sus acciones. La banda sueca Garmarna lanzó en 1996 su versión de esta canción como sencillo, incluyéndola también en su álbum Guds spelemän.
La interpretación de Garmarna destaca por su fusión de elementos tradicionales escandinavos con arreglos contemporáneos, lo que aporta una atmósfera oscura y envolvente a la narrativa de la balada. La voz de Emma Härdelin y el uso de instrumentos tradicionales crean una versión única que ha sido bien recibida tanto en Suecia como internacionalmente

Sobre APOCALYPSE ORCHESTRA
Desde Suecia, Apocalypse Orchestra ha logrado esculpir un universo sonoro único donde el doom metal se entrelaza con la música medieval, dando vida a un sonido majestuoso y envolvente. Formada en Gävle en 2013, la banda está integrada por Mikael Lindström (gaita, zanfona, mandola, coros), Erik Larsson (guitarras, cistro, mandola, voz principal), Jonas Lindh (guitarras, mandola, coros), Andreas Skoglund (batería, percusión, coros) y Rikard Jansson (bajo, coros).
Su debut en 2017 con The End Is Nigh marcó un antes y un después en la escena, con un enfoque innovador que combinaba la crudeza del metal con la riqueza melódica de instrumentos históricos como la zanfona y la gaita. Su música, densa y evocadora, se convirtió en la banda sonora perfecta para un viaje a la Europa medieval, donde el misticismo y la oscuridad se daban la mano.
Tras una pausa de casi ocho años, Apocalypse Orchestra regresó en 2025 con A Plague Upon Thee, una obra aún más ambiciosa que refina y expande su fusión sonora. Este segundo álbum eleva la apuesta con composiciones más épicas y melódicas, sumergiendo al oyente en un relato sonoro sobre la devastación, la fe y la superstición que marcaron la Edad Media. El disco ha sido recibido con entusiasmo tanto por la crítica como por sus seguidores, quienes destacan la madurez y evolución del grupo.
Pero la propuesta de Apocalypse Orchestra no se limita solo al estudio. Su directo es un auténtico espectáculo donde la música se fusiona con una puesta en escena teatral, en la que no faltan actores, fuego y proyecciones que convierten cada concierto en una experiencia inmersiva. Esta atención al detalle y su compromiso con la autenticidad histórica han hecho que la banda se posicione como una de las más fascinantes dentro del metal contemporáneo.